La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en la provincia de Córdoba, María Isabel Baena, visitó ayer Santaella para mantener un encuentro en el Ayuntamiento con los colectivos y representantes del municipio, a fin de informarles de las actuaciones que la Junta de Andalucía ha desarrollado en esta última semana en materia de salud pública en relación al brote que la pasada semana se declaró en el municipio.

Según trasladó la responsable del ramo, el pasado jueves, sobre las 21.00 de la noche, profesionales del Servicio Andaluz de Salud declararon en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía la existencia de un brote en el municipio de Santaella, tras detectar varios casos de menores afectados que presentaban un cuadro clínico común. Desde ese momento, la Delegación Territorial abrió una investigación para conocer el origen del brote, el número de afectados y la sintomatología de los mismos.
Desde el inicio del brote, los profesionales sanitarios y de Salud Pública han realizado diferentes recomendaciones higiénicas para evitar la propagación del virus y con ello la aparición de nuevos casos. Baena aclaró que, "a pesar de que no ha podido conocerse el origen del contagio, puede establecerse que por las características del brote y el microorganismo implicado, se trata de una infección intestinal de origen vírico".
Asimismo, la delegada explicó que, "tras analizar las instalaciones del centro educativo, los sistemas de autocontrol y de limpieza del centro y los protocolos que desarrolla el personal que allí trabaja, el servicio de Salud Pública ha determinado la inexistencia de anomalías o irregularidades en el centro". El jueves, la Delegación Territorial procedía a cerrar el brote en el que finalmente han sido 58 los afectados por el virus, la mayoría menores (47), siendo el curso clínico leve en todos los casos.

Según trasladó la responsable del ramo, el pasado jueves, sobre las 21.00 de la noche, profesionales del Servicio Andaluz de Salud declararon en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía la existencia de un brote en el municipio de Santaella, tras detectar varios casos de menores afectados que presentaban un cuadro clínico común. Desde ese momento, la Delegación Territorial abrió una investigación para conocer el origen del brote, el número de afectados y la sintomatología de los mismos.
Desde el inicio del brote, los profesionales sanitarios y de Salud Pública han realizado diferentes recomendaciones higiénicas para evitar la propagación del virus y con ello la aparición de nuevos casos. Baena aclaró que, "a pesar de que no ha podido conocerse el origen del contagio, puede establecerse que por las características del brote y el microorganismo implicado, se trata de una infección intestinal de origen vírico".
Asimismo, la delegada explicó que, "tras analizar las instalaciones del centro educativo, los sistemas de autocontrol y de limpieza del centro y los protocolos que desarrolla el personal que allí trabaja, el servicio de Salud Pública ha determinado la inexistencia de anomalías o irregularidades en el centro". El jueves, la Delegación Territorial procedía a cerrar el brote en el que finalmente han sido 58 los afectados por el virus, la mayoría menores (47), siendo el curso clínico leve en todos los casos.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL