El delegado de Infraestructuras y Cooperación Municipal de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, visitó ayer el recién concluido Centro de Iniciativa Empresarial de La Rambla, en el que la institución provincial ha invertido 631.151 euros y cuya ejecución ha corrido a cargo de la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Padillo, Instalaciones y Obras y Construcciones Espejo Vela. El inmueble está ubicado en el Polígono Los Alfares, la principal zona industrial del municipio.

Lorite, que también es portavoz del Gobierno en la Corporación, destacó que “este centro dará cobertura a todo el entramado empresarial de la localidad y prestará especial atención al sector alfarero, fundamental en la economía de este municipio cordobés”.
“Este equipamiento viene a dar respuesta a una antigua demanda en el sector empresarial de la localidad, que desde hacía tiempo venía solicitando algún tipo de infraestructura que apoyara la economía local”, añadió el diputado.
Se trata de un edificio polivalente, desarrollado en una única planta, que pretende dar cabida a los distintos usos programados: zona de reunión, de atención al público, salas de reuniones y administración, aulas de formación, salón de actos y espacios comerciales para poner en valor los productos de la zona. Han sido necesarios 1.201 jornales de trabajo para la ejecución de la obra.

Lorite, que también es portavoz del Gobierno en la Corporación, destacó que “este centro dará cobertura a todo el entramado empresarial de la localidad y prestará especial atención al sector alfarero, fundamental en la economía de este municipio cordobés”.
“Este equipamiento viene a dar respuesta a una antigua demanda en el sector empresarial de la localidad, que desde hacía tiempo venía solicitando algún tipo de infraestructura que apoyara la economía local”, añadió el diputado.
Se trata de un edificio polivalente, desarrollado en una única planta, que pretende dar cabida a los distintos usos programados: zona de reunión, de atención al público, salas de reuniones y administración, aulas de formación, salón de actos y espacios comerciales para poner en valor los productos de la zona. Han sido necesarios 1.201 jornales de trabajo para la ejecución de la obra.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL