Ir al contenido principal

El pintor pontanés Manuel Barahona expone en la Diputación ‘Una visión del campo andaluz’

La Diputación de Córdoba expone hasta el 17 de mayo la muestra de pintura ‘Una visión del campo andaluz’, de Manuel Barahona, artista cordobés, natural de Puente Genil, cuyas obras al óleo retratan la realidad del trabajo diario de agricultores: vareando aceituna, recogiendo algodón o vendimiando.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La exposición se inauguró el viernes con la asistencia del delegado de Cultura de la institución provincial, Antonio Pineda, que destacó que “en los lienzos de este pintor predomina la armonía y la pureza del color, y en ellos se transmite el sentimiento que le producen el campo y los hombres que trabajan en él”.

Varios críticos lo definen como un “particular pintor costumbrista, que encuentra su temática en el mundo sencillo, en el hombre del pueblo, en el paisaje inmediato”. Tal como el mismo autor ha expresado en alguna ocasión, “pinto el campo porque lo llevo en el alma. A veces lloro pintando y nunca me ha interesado otro tema. En el campo, en mi campo, veo Andalucía y a través de él puedo expresar lo que siento”.

Manuel Barahona nace en Puente Genil (Córdoba), el 29 de noviembre de 1948. En 1969 gana una beca de estudios en la Escuela de Arte y Oficios Artísticos ‘Mateo Inurria’ de Córdoba. En 1975 ingresa en la Escuela Superior de Bellas Artes ‘Santa Isabel de Hungría’ en Sevilla. En 1976 gana el segundo premio en Obra Gráfica en el III Certamen Nacional del Deporte en las Artes. En 1979 finaliza los estudios de Profesorado en Bellas Artes.

Hasta 2015 ha realizado 105 exposiciones individuales y ha participado en 112 colectivas y ferias de arte. Su obra está representada en diferentes publicaciones y en numerosas colecciones particulares.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.