Los factores que inciden en la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas será el tema central de la conferencia que Francisco Ruiz, de la consultora Linkigmarket, pronunciará el jueves 12 de marzo en el salón de actos de la Sociedad de Desarrollo de Puente Genil, a partir de las 20.30.
El anuncio de esta jornada informativa lo realizaban el concejal de Desarrollo Económico e Innovación, Francisco Carrillo; el economista Marco Antonio García, y el conferenciante, quiénes explicaron que esta charla pretende asesorar al empresario ante su posible salida a los mercados internacionales.
Francisco Carrillo señaló en su intervención que se trata de facilitar “información y formación” al empresario sobre las posibilidades que existen en el mercado internacional que permitan la ampliación de la oferta de su negocio, “contribuyendo a que su actividad económica pueda verse beneficiada especialmente en este tiempo de crisis”, así como ofrecer una alternativa de cara al mercado exterior “para que puedan dar un pequeño salto de calidad”.
Marco Antonio García dijo que esta conferencia nacía tras haberse detectado en el mundo empresarial una demanda formativa sobre la comercialización exterior, “algo que ya vienen realizando empresas de similares características de otras poblaciones cercanas”, apuntando que no sólo podrían exportarse productos, ya que también pueden tener mercado “los servicios que profesionales bien formados puedan realizar en aquellos países que así lo demandan”.
Por último, Rafael Ruiz adelantó que pretende transmitir con su conferencia “motivación suficiente para que las empresas pierdan el miedo a salir al exterior”, puntualizando que se abordarán temas tan diversos como la importancia del asesoramiento, el trazado de un plan de internacionalización para cometer los mínimos errores posibles o el acondicionamiento de un plan de marketing específico para el país elegido.

El anuncio de esta jornada informativa lo realizaban el concejal de Desarrollo Económico e Innovación, Francisco Carrillo; el economista Marco Antonio García, y el conferenciante, quiénes explicaron que esta charla pretende asesorar al empresario ante su posible salida a los mercados internacionales.
Francisco Carrillo señaló en su intervención que se trata de facilitar “información y formación” al empresario sobre las posibilidades que existen en el mercado internacional que permitan la ampliación de la oferta de su negocio, “contribuyendo a que su actividad económica pueda verse beneficiada especialmente en este tiempo de crisis”, así como ofrecer una alternativa de cara al mercado exterior “para que puedan dar un pequeño salto de calidad”.
Marco Antonio García dijo que esta conferencia nacía tras haberse detectado en el mundo empresarial una demanda formativa sobre la comercialización exterior, “algo que ya vienen realizando empresas de similares características de otras poblaciones cercanas”, apuntando que no sólo podrían exportarse productos, ya que también pueden tener mercado “los servicios que profesionales bien formados puedan realizar en aquellos países que así lo demandan”.
Por último, Rafael Ruiz adelantó que pretende transmitir con su conferencia “motivación suficiente para que las empresas pierdan el miedo a salir al exterior”, puntualizando que se abordarán temas tan diversos como la importancia del asesoramiento, el trazado de un plan de internacionalización para cometer los mínimos errores posibles o el acondicionamiento de un plan de marketing específico para el país elegido.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL