El Ayuntamiento de Puente Genil se sumará mañana a la iniciativa La Hora del Planeta que promueve la organización WWF apagando las luces del alumbrado público de algunas calles, plazas y monumentos del municipio. Será entre las 20.30 y las 21.30.
Se apagarán las calles y plazas de Susana Benítez, Avenida Manuel Reina, Avenida de la Estación, Plaza Nacional, Paseo del Romeral, Plaza de España (San José) y Plaza del Tropezón y el alumbrado exterior de los monumentos Iglesia de Santiago, Iglesia del Dulce Nombre, Iglesia de la Purificación, Convento de Los Frailes, Iglesia de la Concepción, Iglesia de Jesús Nazareno, Iglesia de San José e Iglesia del Carmen.
La Hora del Planeta pretende hacer una llamada de atención a la ciudadanía y a las instituciones y empresas a nivel mundial sobre el cambio climático apagando las luces como gesto para concienciar de la importancia del ahorro y la eficiencia en el uso de la energía.
El Ayuntamiento de Puente Genil anima a la ciudadanía a que se adhiera a esta iniciativa apagando las luces de sus respectivos domicilios durante una hora para apoyar así esta campaña de prevención del cambio climático y la necesidad de ser más eficientes en el uso de la energía.
El Ayuntamiento, que se encuentra adherido al Pacto de los Gobiernos Locales, se comprometió en su día a reducir la emisiones de CO2 del municipio en al menos un 20% de cara a 2020 mediante la aplicación del Plan de Acción para la Energía Sostenible, propuesta que fue aprobada en la sesión plenaria del mes de diciembre de 2010.

Se apagarán las calles y plazas de Susana Benítez, Avenida Manuel Reina, Avenida de la Estación, Plaza Nacional, Paseo del Romeral, Plaza de España (San José) y Plaza del Tropezón y el alumbrado exterior de los monumentos Iglesia de Santiago, Iglesia del Dulce Nombre, Iglesia de la Purificación, Convento de Los Frailes, Iglesia de la Concepción, Iglesia de Jesús Nazareno, Iglesia de San José e Iglesia del Carmen.
La Hora del Planeta pretende hacer una llamada de atención a la ciudadanía y a las instituciones y empresas a nivel mundial sobre el cambio climático apagando las luces como gesto para concienciar de la importancia del ahorro y la eficiencia en el uso de la energía.
El Ayuntamiento de Puente Genil anima a la ciudadanía a que se adhiera a esta iniciativa apagando las luces de sus respectivos domicilios durante una hora para apoyar así esta campaña de prevención del cambio climático y la necesidad de ser más eficientes en el uso de la energía.
El Ayuntamiento, que se encuentra adherido al Pacto de los Gobiernos Locales, se comprometió en su día a reducir la emisiones de CO2 del municipio en al menos un 20% de cara a 2020 mediante la aplicación del Plan de Acción para la Energía Sostenible, propuesta que fue aprobada en la sesión plenaria del mes de diciembre de 2010.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL