Ir al contenido principal

Puente Genil presidirá durante cuatro años la nueva Red de Villas Romanas de Hispania

El Ayuntamiento de Puente Genil, en la persona de su alcalde, Esteban Morales, ostentará durante los próximos cuatro años la presidencia de la Asociación Red de Cooperación de las Villas Romanas de Hispania, después que el viernes tuviera lugar en el Museo de las Villas Romanas de Almena de Adaja-Puras (Valladolid) la firma del acta fundacional de la citada asociación.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Por parte del Ayuntamiento de Puente Genil asistieron al acto el concejal de Desarrollo Económico e Innovación, Francisco Carrillo y el técnico Manuel Delgado, participando en la firma del acta los responsables de las instituciones que forman parte de la Red de Villas Romanas de Hispania.

En el transcurso de la firma se acordó que Puente Genil ostentará la presidencia durante los próximos cuatro años, ya que fue en la Villa Romana de Fuente Álamo donde, en octubre de 2012 y en el marco del I Encuentro de la Red de Villas Romanas, se determinó la creación de la mencionada Asociación.

En este sentido, el alcalde dijo que con este acto se había conseguido dar un paso adelante en la divulgación de la Villa Romana de Fuente Álamo, lo que supondrá, entre otras cosas, “plantear un plan de acción de forma conjunta con otros territorios y compartir experiencias, así como participar de los elementos comunes de la asociación para ampliar la oferta turística del yacimiento de Puente Genil”.

Además de la Villa de Fuente Álamo y la de El Ruedo de Almedinilla, integran la asociación las de Almena de Adaja-Puras, Valladolid, Fortunatus de Aragón, Arellano de Navarra, La Loma del Regadío de Teruel, Villaricos de Mula (Murcia), La Olmeda de Palencia, Veranes de Gijón y la de Carranque de Carranque (Toledo).

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.