Los 25 escolares de sexto curso de Primaria del colegio Agustín Rodríguez, que vienen desarrollando un proyecto piloto de participación ciudadana denominado Ágora Infantil, han visitado esta semana las dependencias del Ayuntamiento de Puente Genil. Este proyecto tiene como objetivo que las aulas se utilicen como espacios de debate, toma de decisiones y propuestas colectivas.
En el encuentro con el alcalde, Esteban Morales, los escolares expusieron las propuestas que habían abordado en la primera sesión, entre las que destacaron por su originalidad la puesta en marcha de iniciativas como una discoteca para menores, la creación de un parque acuático y un circuito de karts o talleres relacionados con la cocina o la agricultura, unas sugerencias que deberán estudiar su viabilidad los propios escolares y que serán debatidas y consensuadas en próximas sesiones.
Tras la reunión, la concejala de Participación Ciudadana, María Ruiz, mostró su satisfacción por la evolución del proceso, destacando la labor de investigación de los escolares al informarse de las infraestructuras con las que cuenta Puente Genil destinadas a los menores. “Una ocasión fundamental para conocer los mecanismos de participación ciudadana, qué pueden aportar como ciudadanos y aprender a ser coherentes con sus decisiones”.
Por su parte, el alcalde puso de manifiesto la importancia del proyecto, que permitirá que desde pequeños puedan introducirse en los procesos de decisión que les afectan, “que tenemos que reconocer que tienen el derecho, aunque sean menores de edad, de intervenir en las decisiones públicas. “Puente Genil tiene que crecer bajo el ámbito de la participación ciudadana porque enriquecerá a la propia Democracia”.
Los escolares visitaron también la Casa Ciudadana y conocieron el funcionamiento de la Mesa Local de la Juventud, estando previsto que en el mes de abril tenga lugar un Pleno Infantil donde se abordarán y debatirán todas las propuestas.

En el encuentro con el alcalde, Esteban Morales, los escolares expusieron las propuestas que habían abordado en la primera sesión, entre las que destacaron por su originalidad la puesta en marcha de iniciativas como una discoteca para menores, la creación de un parque acuático y un circuito de karts o talleres relacionados con la cocina o la agricultura, unas sugerencias que deberán estudiar su viabilidad los propios escolares y que serán debatidas y consensuadas en próximas sesiones.
Tras la reunión, la concejala de Participación Ciudadana, María Ruiz, mostró su satisfacción por la evolución del proceso, destacando la labor de investigación de los escolares al informarse de las infraestructuras con las que cuenta Puente Genil destinadas a los menores. “Una ocasión fundamental para conocer los mecanismos de participación ciudadana, qué pueden aportar como ciudadanos y aprender a ser coherentes con sus decisiones”.
Por su parte, el alcalde puso de manifiesto la importancia del proyecto, que permitirá que desde pequeños puedan introducirse en los procesos de decisión que les afectan, “que tenemos que reconocer que tienen el derecho, aunque sean menores de edad, de intervenir en las decisiones públicas. “Puente Genil tiene que crecer bajo el ámbito de la participación ciudadana porque enriquecerá a la propia Democracia”.
Los escolares visitaron también la Casa Ciudadana y conocieron el funcionamiento de la Mesa Local de la Juventud, estando previsto que en el mes de abril tenga lugar un Pleno Infantil donde se abordarán y debatirán todas las propuestas.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL