Un total de 232 desempleados de Aguilar de la Frontera han accedido a un contrato de trabajo gracias a los proyectos de inserción laboral desarrollados por el Ayuntamiento de la localidad en el marco de los programas Emple@Joven y Emple@30+, puestos en marcha por la Junta de Andalucía.
El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, junto con el alcalde de la localidad, Francisco Martín, ha visto sobre el terreno el trabajo que realizan algunos de estos desempleados en varios proyectos que se están llevando a cabo dentro de la iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria, iniciativa que ambos decretos de la Junta contemplaban para la contratación directa de jóvenes y mayores de 30 años a través de los ayuntamientos y que reservaba para la provincia de Córdoba una cuantía superior a los 24 millones de euros.
Las personas que trabajan en estas iniciativas han conseguido un primer empleo que les abre las puertas del mercado laboral. Además están contribuyendo a una mejora en la calidad de vida de la ciudadanía y el municipio, por cuanto aportan con su labor al desarrollo de infraestructuras y de las personas.
Expósito ha visitado los servicios técnicos del programa donde se han contratado desde arquitectos, ingenieros, técnicos en medioambiente, una abogada o un arqueólogo. “En definitiva un equipo multidisciplinas de personas que está realizando una importante labor para el municipio y que a la vez les valdrá como una importante experiencia laboral en sus disciplinas”.
En el ámbito de la eficiencia energética se están realizando estudios en los edificios municipales, donde se diseñan también medidas de ahorro. En los espacios urbanos se están trabajando en la reestructuración de los mismos, mejorando la accesibilidad del municipio, realizando un inventario con el objetivo de mejorar y redistribuir mejor el espacio de la ciudad.
Las tareas en este servicio se centran también en el Plan director del Castillo, El Plan de Emergencias, la redacción de proyectos de derribos de edificios municipales y la creación de nuevos proyectos sobre esos solares como viviendas de protección oficial.
Expósito ha destacado también que estas iniciativas han permitido al Ayuntamiento vuelva a abrir las instalaciones de los talleres de empleo donde jóvenes con diferentes ocupaciones como albañiles, carpinteros o electricistas respondan para dotar de todo lo necesario a las tareas que se están desarrollando en Aguilar gracias a estas iniciativas de la Junta.

El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, junto con el alcalde de la localidad, Francisco Martín, ha visto sobre el terreno el trabajo que realizan algunos de estos desempleados en varios proyectos que se están llevando a cabo dentro de la iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria, iniciativa que ambos decretos de la Junta contemplaban para la contratación directa de jóvenes y mayores de 30 años a través de los ayuntamientos y que reservaba para la provincia de Córdoba una cuantía superior a los 24 millones de euros.
Las personas que trabajan en estas iniciativas han conseguido un primer empleo que les abre las puertas del mercado laboral. Además están contribuyendo a una mejora en la calidad de vida de la ciudadanía y el municipio, por cuanto aportan con su labor al desarrollo de infraestructuras y de las personas.
Expósito ha visitado los servicios técnicos del programa donde se han contratado desde arquitectos, ingenieros, técnicos en medioambiente, una abogada o un arqueólogo. “En definitiva un equipo multidisciplinas de personas que está realizando una importante labor para el municipio y que a la vez les valdrá como una importante experiencia laboral en sus disciplinas”.
En el ámbito de la eficiencia energética se están realizando estudios en los edificios municipales, donde se diseñan también medidas de ahorro. En los espacios urbanos se están trabajando en la reestructuración de los mismos, mejorando la accesibilidad del municipio, realizando un inventario con el objetivo de mejorar y redistribuir mejor el espacio de la ciudad.
Las tareas en este servicio se centran también en el Plan director del Castillo, El Plan de Emergencias, la redacción de proyectos de derribos de edificios municipales y la creación de nuevos proyectos sobre esos solares como viviendas de protección oficial.
Expósito ha destacado también que estas iniciativas han permitido al Ayuntamiento vuelva a abrir las instalaciones de los talleres de empleo donde jóvenes con diferentes ocupaciones como albañiles, carpinteros o electricistas respondan para dotar de todo lo necesario a las tareas que se están desarrollando en Aguilar gracias a estas iniciativas de la Junta.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL