El presidente de la Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba (Epremasa), Julio Criado, hizo ayer balance de los últimos cuatro años de gestión de este organismo, un periodo en el que "hemos conseguido la sostenibilidad sin subir las tasas, apenas un 1,4 % frente al 30,5% del cuatrienio anterior, y sin acudir a endeudamiento y hemos adecuado la empresa a la normativa medioambiental vigente".
Criado, que detalló los grandes hitos de Epremasa desde que asumiera la presidencia de esta, insistió en que "esto nos ha permitido acometer grandes inversiones que nos están permitiendo dar más y mejor servicio al ciudadano y que hacen que la vida de la empresa esté asegurada los próximos 8 ó 10 años".
El también diputado de Agricultura y Medio Ambiente subrayó que "hemos sido capaces de conseguir resultados positivos de 3,7 millones de euros con un escenario importante de contención de las tasas; con la gestión dada hemos pasado de cifras negativas en 2008 (-1.367.288 euros) a 1.326.780 euros en la cuenta de resultados en 2011 y 3,7 millones en 2014”. Por lo tanto, matizó, "nada tenían que ver los incrementos exponenciales de las tasas con el estado de la empresa".
Respecto al estado de los fondos propios de la empresa, Criado señaló que han ido incrementándose desde los 3,7 millones de 2008 a los cerca de 15,5 millones de euros de 2014. Esta evolución "refleja la sostenibilidad y la solidez de la empresa y el importante avance de 2014, momento en que se duplican los fondos respecto al 2011 y se cuadruplican respecto al 2008 sin subir las tasas y sin recibir fondos de la Diputación".
Criado hizo hincapié en que también ha sido favorable la evolución de Tesorería, que alcanza casi 12 millones de euros en 2014 cuando hace cuatro años era de 339.629 euros. "Esto nos sirve para realizar inversiones a corto plazo sin endeudamiento para ajustarnos a la normativa vigente y sin subir las tasas".
Respecto al estado de la deuda bancaria, ha apuntado que, tanto a corto como largo plazo, se mantiene en niveles muy moderados a pesar de las fuertes inversiones acometidas los tres últimos años.
Criado, que detalló los grandes hitos de Epremasa desde que asumiera la presidencia de esta, insistió en que "esto nos ha permitido acometer grandes inversiones que nos están permitiendo dar más y mejor servicio al ciudadano y que hacen que la vida de la empresa esté asegurada los próximos 8 ó 10 años".
El también diputado de Agricultura y Medio Ambiente subrayó que "hemos sido capaces de conseguir resultados positivos de 3,7 millones de euros con un escenario importante de contención de las tasas; con la gestión dada hemos pasado de cifras negativas en 2008 (-1.367.288 euros) a 1.326.780 euros en la cuenta de resultados en 2011 y 3,7 millones en 2014”. Por lo tanto, matizó, "nada tenían que ver los incrementos exponenciales de las tasas con el estado de la empresa".
Respecto al estado de los fondos propios de la empresa, Criado señaló que han ido incrementándose desde los 3,7 millones de 2008 a los cerca de 15,5 millones de euros de 2014. Esta evolución "refleja la sostenibilidad y la solidez de la empresa y el importante avance de 2014, momento en que se duplican los fondos respecto al 2011 y se cuadruplican respecto al 2008 sin subir las tasas y sin recibir fondos de la Diputación".
Criado hizo hincapié en que también ha sido favorable la evolución de Tesorería, que alcanza casi 12 millones de euros en 2014 cuando hace cuatro años era de 339.629 euros. "Esto nos sirve para realizar inversiones a corto plazo sin endeudamiento para ajustarnos a la normativa vigente y sin subir las tasas".
Respecto al estado de la deuda bancaria, ha apuntado que, tanto a corto como largo plazo, se mantiene en niveles muy moderados a pesar de las fuertes inversiones acometidas los tres últimos años.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL