Ir al contenido principal

El Consistorio impulsa actividades escolares para la puesta en valor del Museo Histórico

A lo largo de los meses de febrero y marzo unos 450 alumnos de 5º y 6º de Primaria procedentes de los distintos centros educativos de Puente Genil vienen participando en varias actividades que se llevan a cabo en el Museo Histórico con el fin de poner en valor sus salas dedicadas a la arqueología y a la etnografía.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Así, los escolares han realizado una visita guiada a la Sala II Edad Antigua, un taller denominado “Diseña un envase” y han llevado a cabo juegos de romanos, visitando también la exposición temporal “La mujer en los envases de membrillo”, en la Sección de Etnografía, donde se exponen latas del primer tercio del siglo XX que tienen a la mujer como temática central.

En el transcurso de las visitas los menores han diseñado una caja de dulce de membrillo, han trabajado la estética de la población y el pensamiento romano y se les ha acercado a conocidos juegos procedentes de la cultura romana.

El concejal de Cultura, José Espejo, acompañado por el director del Museo, Francisco Esojo, recorrían ayer las salas ubicadas en el exconvento de los Frailes y departían con los escolares que participan en los distintos talleres.

Espejo, tras agradecer al director del Museo “su labor altruista”, y a la animadora sociocultural, Cristina Valdivia, la dinamización de las actividades, dijo que desde su concejalía “se pretende difundir el contenido del Museo Histórico, abriéndolo a la ciudadanía y especialmente a los más pequeños”.

Por su parte Francisco Esojo apuntó que estas acciones se llevan a cabo “para dar un impulso al Museo Histórico, el gran desconocido de Puente Genil”, agradeciendo la apuesta que viene realizando el Ayuntamiento para dotar al exconvento de Los Frailes de un importante equipamiento cultural.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.