Ir al contenido principal

Ecotrama 2015 celebrará su XIV edición en el Museo Oleocultura de Castro del Río

Las instalaciones del Museo Oleocultura de Castro del Río acogerán el próximo 7 de abril la celebración de los XIV Premios Ecotrama, un concurso organizado por la Diputación de Córdoba y la Asociación Valor Ecológico (Ecovalia) con el objetivo de poner en valor los mejores aceites ecológicos.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El delegado de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba, Julio Criado, ha señalado que este concurso, que tiene ya un largo recorrido, persigue promocionar y difundir nuestros magníficos aceites de oliva virgen extra en el marco de la agricultura ecológica, sector que tiene un gran peso en nuestra provincia, ya que los agricultores ven en ella una forma de diferenciar sus productos y competir en la comercialización”.

En este sentido, el diputado ha indicado que la provincia de Córdoba cuenta con más de 21.000 hectáreas certificadas de olivar ecológico, y Andalucía dispone -según las últimas estadísticas disponibles- de 58.328 hectáreas en extensión de cultivos de olivar.

Por su parte, Álvaro Barrea, presidente de Ecovalia, ha incidido en que “estos premios vienen a dar una imagen de la realidad del sector ecológico, económicamente viable, donde el valor añadido se traduce de una manera más directa que en el mercado convencional”.

“Hemos de retomar con fuerza la posición que hemos ido perdiendo frente a otras comunidades en nuestro país”, ha apuntado Barrera, ya que, según las cifras, a inicios del siglo XXI, Andalucía representaba en torno al 17 por ciento de la producción ecológica de olivar, y hoy en día hemos bajado al 9,17%”.

Por tanto, ha concluido el presidente de Ecovalia, “hemos de seguir trabajando por el reconocimiento y puesta en valor de este sector para que siga siendo un referente a nivel andaluz”. Por su parte, José Antonio Caballero, presidente de la Cooperativa Olivarera de Los Pedroches y presidente de la Asociación de Empresarios con Productos Ecológicos de Andalucía (EPEA), ha hecho hincapié en el esfuerzo que hacen las almazaras en la producción de este tipo de aceite, “que requiere de un gran esmero y cuidado para que sea un caldo de calidad”.

Este año, ha añadido Caballero, “el esfuerzo ha sido aún mayor, ya que la producción ha sido muy baja y ha habido muchos problemas de plagas y la calidad, en general, se ha visto muy mermada”. Para finalizar, Juan Manuel Luque, miembro de la directiva del Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE), ha destacado que “Ecotrama es el concurso más antiguo de aceite ecológico de España, que se hace en una zona productora”.

Este concurso reúne a catadores de aceite de primer nivel, expertos que conforman el jurado encargado de catar todos los aceites presentados y elegir las muestras que serán distinguidas con Eco Trama de Oro y Plata. De entre los aceites distinguidos, el de mayor puntuación recibirá el galardón de Premio Especial Diputación de Córdoba.

Asimismo, ha subrayado que “en esta ocasión se espera recibir más de 50 muestras, aumentando así la participación en un 20%, y a la expectativa de que participen distintas provincias del territorio nacional e internacional”. La recepción de la muestra tendrá lugar en el Centro Agropecuario de la Diputación de Córdoba.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.