De cara a la Cuaresma y la Semana Santa el Ayuntamiento de Puente Genil, a través de la Policía Local, ha puesto en marcha un dispositivo denominado Plan Mananta, que busca garantizar la seguridad de la ciudadanía en estas celebraciones y que está relacionado directamente con el tráfico rodado, los establecimientos hosteleros y las concentraciones puntuales de ciudadanos.
El contenido del dispositivo, que fue presentado en la mañana de ayer por parte del alcalde, Esteban Morales y del inspector jefe de la Policía Local, Lorenzo Humánez, recoge algunos consejos y recomendaciones referidos a la circulación y tráfico, así como algunas medidas dirigidas al mantenimiento del orden en los Sábados de Romanos y en los desfiles procesionales ante la acumulación de personas en determinados tramos, las conductas “incívicas” o el consumo de bebidas en la calle.
El alcalde dijo que una de las novedades que presenta este año el plan está relacionado con el incremento de vallas que regularán el acceso a la propia vía pública por donde van a discurrir las procesiones, “buscando la seguridad y el embellecimiento de los propios desfiles”. Las vallas serán colocadas en aquellos recorridos donde la acumulación de personas o la estrechez de la calle impidan el lucimiento de las cofradías.
Según puso de manifiesto el inspector jefe de la Policía Local, el dispositivo consta de tres fases. La primera atañe a las subidas de los Sábados de Romanos, con la retirada de vehículos de la Plaza del Calvario a las 20.00 de tarde, el corte de calle Aguilar de 22.00 a 3.00 y el desalojo de la Plaza del Calvario a las 2.00. Las siguientes fases se llevarán a cabo en los desfiles procesionales desde el Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección, con la presencia de los agentes en todas las procesiones, y el Jueves Santo noche y Viernes Santo, con una especial atención a las concentraciones de ciudadanos en la Plaza de Emilio Reina y calle Aguilar.
Por otra parte, Humánez ofreció una serie de consejos y recomendaciones para estas fechas destinadas a peatones y conductores, sugiriendo la no utilización del coche esos días, así como a los propietarios de establecimientos hosteleros conforme al consumo de bebidas alcohólicas a menores, el cumplimiento de los horarios de cierre, la inspección y control de bebidas adulteradas y el control sobre el tabaco.
Asimismo, los agentes de la Policía Local velarán por los cortes de tráfico y la seguridad ciudadana en las zonas de gran afluencia de público, intensificándose la vigilancia en calles Aguilar, Fernán Pérez y Santos para evitar comportamientos “incívicos”.

El contenido del dispositivo, que fue presentado en la mañana de ayer por parte del alcalde, Esteban Morales y del inspector jefe de la Policía Local, Lorenzo Humánez, recoge algunos consejos y recomendaciones referidos a la circulación y tráfico, así como algunas medidas dirigidas al mantenimiento del orden en los Sábados de Romanos y en los desfiles procesionales ante la acumulación de personas en determinados tramos, las conductas “incívicas” o el consumo de bebidas en la calle.
El alcalde dijo que una de las novedades que presenta este año el plan está relacionado con el incremento de vallas que regularán el acceso a la propia vía pública por donde van a discurrir las procesiones, “buscando la seguridad y el embellecimiento de los propios desfiles”. Las vallas serán colocadas en aquellos recorridos donde la acumulación de personas o la estrechez de la calle impidan el lucimiento de las cofradías.
Según puso de manifiesto el inspector jefe de la Policía Local, el dispositivo consta de tres fases. La primera atañe a las subidas de los Sábados de Romanos, con la retirada de vehículos de la Plaza del Calvario a las 20.00 de tarde, el corte de calle Aguilar de 22.00 a 3.00 y el desalojo de la Plaza del Calvario a las 2.00. Las siguientes fases se llevarán a cabo en los desfiles procesionales desde el Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección, con la presencia de los agentes en todas las procesiones, y el Jueves Santo noche y Viernes Santo, con una especial atención a las concentraciones de ciudadanos en la Plaza de Emilio Reina y calle Aguilar.
Por otra parte, Humánez ofreció una serie de consejos y recomendaciones para estas fechas destinadas a peatones y conductores, sugiriendo la no utilización del coche esos días, así como a los propietarios de establecimientos hosteleros conforme al consumo de bebidas alcohólicas a menores, el cumplimiento de los horarios de cierre, la inspección y control de bebidas adulteradas y el control sobre el tabaco.
Asimismo, los agentes de la Policía Local velarán por los cortes de tráfico y la seguridad ciudadana en las zonas de gran afluencia de público, intensificándose la vigilancia en calles Aguilar, Fernán Pérez y Santos para evitar comportamientos “incívicos”.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL