La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, visitó ayer la Casa de la Igualdad del Ayuntamiento de Puente Genil en la que se ubica el Centro Municipal de Información a la Mujer. Las nuevas instalaciones disponen de salas multiusos, despachos y salas de exposiciones. Se concibe como un espacio de convivencia entre asociaciones de mujeres del municipio y permitirá desarrollar iniciativas de promoción de la igualdad.
La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales colabora en el funcionamiento y mantenimiento del Centro Municipal de Información de la Mujer. El pasado año, el Centro Municipal de Información a la Mujer atendió un total de 1.208 consultas de información, jurídicas o relacionadas con formación y empleo.
Además, el Centro desarrolla varias líneas de actuación centradas en psicología grupal con mujeres, víctimas de violencia o en riesgo de padecerla, coeducación y prevención de violencia de género en los centros docentes de la localidad, entre otros.
Precisamente, el Ayuntamiento de Puente Genil ha sido distinguido a nivel nacional en 2014 por su buena práctica ‘Comisión técnica local de violencia de género’ en la que se integran representantes municipales, asesoría jurídica del Centro Municipal de Información a la Mujer, fuerzas y cuerpos de seguridad, profesionales de los centros sanitarios y Servicios Sociales, personal de juzgados y de ONGs.
En Andalucía existen 163 centros municipales de información de la mujer. Cada año, el Instituto Andaluz de la Mujer destina cerca de 6 millones de euros para colaborar en el funcionamiento y mantenimiento de los mismos.
Atención a personas mayores
La Casa de la Igualdad destina espacios a la Unidad de Estancia Diurna para personas mayores que gestiona la entidad Afasur Genil. En concreto, la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales mantiene 67 plazas concertadas para personas mayores en esta Unidad por un importe de 204.000 euros. Afasur Genil está integrada por 131 personas socias y realiza actividades de asesoramiento y asistencia psicológica a familiares y usuarios, de difusión de información sobre la enfermedad, terapia ocupacional y actividades de ocio, entre otros.
La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales cuenta además con otras 158 plazas concertadas en Puente Genil con entidades que realizan atención en estancia diurna, terapia ocupacional y atención residencial para personas mayores y personas con discapacidad.

La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales colabora en el funcionamiento y mantenimiento del Centro Municipal de Información de la Mujer. El pasado año, el Centro Municipal de Información a la Mujer atendió un total de 1.208 consultas de información, jurídicas o relacionadas con formación y empleo.
Además, el Centro desarrolla varias líneas de actuación centradas en psicología grupal con mujeres, víctimas de violencia o en riesgo de padecerla, coeducación y prevención de violencia de género en los centros docentes de la localidad, entre otros.
Precisamente, el Ayuntamiento de Puente Genil ha sido distinguido a nivel nacional en 2014 por su buena práctica ‘Comisión técnica local de violencia de género’ en la que se integran representantes municipales, asesoría jurídica del Centro Municipal de Información a la Mujer, fuerzas y cuerpos de seguridad, profesionales de los centros sanitarios y Servicios Sociales, personal de juzgados y de ONGs.
En Andalucía existen 163 centros municipales de información de la mujer. Cada año, el Instituto Andaluz de la Mujer destina cerca de 6 millones de euros para colaborar en el funcionamiento y mantenimiento de los mismos.
Atención a personas mayores
La Casa de la Igualdad destina espacios a la Unidad de Estancia Diurna para personas mayores que gestiona la entidad Afasur Genil. En concreto, la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales mantiene 67 plazas concertadas para personas mayores en esta Unidad por un importe de 204.000 euros. Afasur Genil está integrada por 131 personas socias y realiza actividades de asesoramiento y asistencia psicológica a familiares y usuarios, de difusión de información sobre la enfermedad, terapia ocupacional y actividades de ocio, entre otros.
La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales cuenta además con otras 158 plazas concertadas en Puente Genil con entidades que realizan atención en estancia diurna, terapia ocupacional y atención residencial para personas mayores y personas con discapacidad.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL