Ir al contenido principal

Publicadas unas ayudas para facilitar que la nueva señal TDT llegue a lugares sin cobertura

La Junta de Andalucía ha publicado una nueva Orden de Subvenciones para que los ayuntamientos andaluces de las zonas rurales y con dificultades de recepción de la señal de la TDT puedan adaptar los centros emisores y reemisores de su titularidad. La Orden, con un presupuesto total de 1,7 millones de euros, permitirá que más de 67.100 cordobeses puedan seguir viendo los canales de RTVA, RTVE, Atresmedia o Mediaset. Aguilar de la Frontera se beneficiará de esta medida.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, mantuvo un encuentro en diciembre pasado con los representantes de los 10 ayuntamientos de la provincia involucrados y afectados por el proceso de Liberación del Dividendo Digital, donde se les hizo referencia a esta nueva orden publicada esta semana.

El responsable territorial ha informado que en Córdoba requieren realizar esta adaptación y resintonización un total de 12 centros de difusión de televisión digital, titularidad de 10 entidades locales. En este sentido, ha señalado que, "aun no siendo nuestra competencia", la Junta va a poner en marcha esta línea de ayudas, para que "todos los ciudadanos, independientemente de donde vivan, tengan garantizado su derecho de acceso a la información".

Según ha explicado el delegado, la puesta en marcha de la liberación del Dividendo Digital obliga a realizar adaptaciones en los centros locales de Aguilar de la Frontera, Carcabuey, Doña Mencía, Fuente Obejuna, Iznájar (2), Obejo, Priego de Córdoba (2), Valenzuela, Villanueva de Córdoba y Zuheros, que van a estar subvencionados por la Junta y ha señalado las "múltiples dificultades" que este proceso ha provocado por la "falta de diligencia y de previsión del Ministerio".

En este punto, Expósito ha manifestado que a pesar de la aprobación del Real Decreto que pone en marcha el cambio, el Estado no contempla compensar a las entidades locales por los costes que este proceso va a suponer por tener que adaptar los centros emisiones y reemisores de TDT, “ante esta situación, y consciente de la sensible situación presupuestaria que atraviesan las Administraciones locales, el Gobierno andaluz ha decidido asumir el coste de adecuación de estas infraestructuras a través de esta Orden de Subvenciones en concurrencia no competitiva.”

Asimismo, Expósito ha destacado que la mayoría de centros cordobeses ya fueron “digitalizados” mediante una Orden de Incentivos que la Junta puso en marcha para realizar la transición de la televisión analógica a la digital.

Las subvenciones podrán solicitarse una vez ejecutado el proyecto, en dos tipos de adaptación, mediante la resintonización de los canales en los equipos reemisores y/o transmisores y el suministro de equipamiento adicional; o sustitución mediante suministro e instalación de los equipos que sean incompatibles con la resintonización.

Para el primer tipo se establece un importe máximo de la subvención que oscila entre los 1.350 euros, para centros que sólo tienen que resintonizar un múltiple TDT, hasta los 3.200 euros para los que requieran resintonizar cinco o más. En el segundo tipo, las ayudas máximas oscilarán entre 28.000 euros, para los que tienen que sustituir el equipo de hasta cinco múltiple, y 31.000 euros para seis o más múltiples.

Como requisito se establece que el centro de difusión para el que solicita la subvención esté legalmente autorizado o haya iniciado los trámites para ello, y que las actuaciones hayan sido realizadas por empresas instaladoras de centros emisores de radiocomunicaciones inscritas como tal en el Registro del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Las subvenciones podrán solicitarse a través de la web de la Consejería de Economía desde el 1 de marzo hasta el 30 de junio de este año.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.