Garantizar la transparencia en los procesos de contratación que lleva a cabo el Ayuntamiento de Montalbán. Ese es el objetivo de la moción que el PSOE presentó durante el último Pleno de la Corporación Municipal, en el que reclamó la puesta en marcha de las bolsas de empleo que el Consistorio convocó en marzo de 2013 y que, desde entonces, no han entrado en funcionamiento.
"La publicación de estas bolsas de empleo creó unas expectativas considerables entre todos nuestros vecinos, dadas las circunstancias laborales que atravesamos", explicó a este periódico el secretario general del PSOE montalbeño, Pedro Sillero, para quien "este sistema "garantizaría una contratación transparente y no partidista en nuestro ayuntamiento, evitando así suspicacias y malos entendidos".
Por este motivo, el Grupo Municipal Socialista instó al equipo de gobierno de IU a poner en marcha las bolsas de empleo que se abrieron en 2013 para cubrir puestos de albañilería, peones de mantenimiento, educadores infantiles, auxiliares administrativos, auxiliares de atención sociosanitaria, socorristas y monitores acuáticos.
Sin embargo, el voto en contra del equipo de gobierno y la abstención del PP impidió que la moción socialista saliera adelante. "No entendemos que IU votara en contra de una bolsa de empleo que ellos mismos crearon hace dos años", indicó Sillero, quien se preguntó por los criterios que sigue el Consistorio para contratar a determinadas personas en detrimento de otras.
"Nuestra intención no es atacar políticamente a nuestro alcalde ni al equipo de gobierno sino todo lo contrario: evitar habladurías y malentendidos", recalcó el secretario general de los socialistas montalbeños, para quien "no hay nada más transparente para un equipo de gobierno que usar mecanismos de contratación que garantizan los principios de igualdad y equidad" de todos los aspirantes.
De esta forma, el PSOE anunció que planteará una enmienda a los presupuestos municipales que comenzarán a redactarse en los próximos días "para q se destine una partida que cubra los gastos que sean necesarios para que las bolsas de empleo salgan de una vez del cajón y se empiecen a ejecutar".

"La publicación de estas bolsas de empleo creó unas expectativas considerables entre todos nuestros vecinos, dadas las circunstancias laborales que atravesamos", explicó a este periódico el secretario general del PSOE montalbeño, Pedro Sillero, para quien "este sistema "garantizaría una contratación transparente y no partidista en nuestro ayuntamiento, evitando así suspicacias y malos entendidos".
Por este motivo, el Grupo Municipal Socialista instó al equipo de gobierno de IU a poner en marcha las bolsas de empleo que se abrieron en 2013 para cubrir puestos de albañilería, peones de mantenimiento, educadores infantiles, auxiliares administrativos, auxiliares de atención sociosanitaria, socorristas y monitores acuáticos.
Sin embargo, el voto en contra del equipo de gobierno y la abstención del PP impidió que la moción socialista saliera adelante. "No entendemos que IU votara en contra de una bolsa de empleo que ellos mismos crearon hace dos años", indicó Sillero, quien se preguntó por los criterios que sigue el Consistorio para contratar a determinadas personas en detrimento de otras.
"Nuestra intención no es atacar políticamente a nuestro alcalde ni al equipo de gobierno sino todo lo contrario: evitar habladurías y malentendidos", recalcó el secretario general de los socialistas montalbeños, para quien "no hay nada más transparente para un equipo de gobierno que usar mecanismos de contratación que garantizan los principios de igualdad y equidad" de todos los aspirantes.
De esta forma, el PSOE anunció que planteará una enmienda a los presupuestos municipales que comenzarán a redactarse en los próximos días "para q se destine una partida que cubra los gastos que sean necesarios para que las bolsas de empleo salgan de una vez del cajón y se empiecen a ejecutar".
J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ GÁLVEZ PALACIOS
FOTOGRAFÍA: JOSÉ GÁLVEZ PALACIOS