El equipo de gobierno de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de La Rambla y el grupo de concejales del Partido Popular, con el que habitualmente sacan adelante los acuerdos en el pleno municipal, han propiciado con su voto conjunto para aprobar las Ordenanzas Fiscales para 2015 la introducción de recargos y sanciones por el retraso o la no presentación de la liquidación del Impuesto de plusvalía.
Así lo expone la Agrupación Socialista de La Rambla en un comunicado de prensa. Según la nota, el portavoz del Grupo Socialista, Manuel Fernández Campos, ha pedido concreción al alcalde, Juan Jiménez Campos (IU), mediante un escrito que presentó el 7 de noviembre y que pese a que ya han pasado dos meses no ha recibido respuesta.
La Ordenanza de Plusvalía aprobada por IU y PP establece que “la sanción mínima es del 50 por ciento de las cantidades que hubieran dejado de ingresarse”, según se puede comprobar en la página 22 del documento accesible en el enlace http://bit.ly/1tILjOt, en el que está el texto íntegro de la anterior regulación y de la propuesta del equipo de gobierno aprobada con el apoyo de los concejales de la derecha.
El impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como Plusvalía, es un tributo de competencia municipal que grava el aumento de precio cuando se produce alguna transmisión de su titularidad, habitualmente por compra-venta, donación o herencia.
Pese a las dificultades económicas que sufren las familias rambleñas y los problemas a la hora de poder hacer frente a la carga fiscal, “el matrimonio de hecho que constituyen IU y PP en el Ayuntamiento de La Rambla no ha tenido en cuenta, en su voracidad recaudatoria, que el precio de los inmuebles ha caído en el municipio una media del 30 por ciento”, concretó Fernández Campos.
Este acuerdo se pone de manifiesto en las reiteradas justificaciones del alcalde del Plan de Ajuste a los Ayuntamientos decretado por el Gobierno de Mariano Rajoy y a su nula resistencia a aplicarlo con la misma dureza que defienden los concejales del PP.
El PSOE está aplicando el principio de transparencia máxima en su acción en el Ayuntamiento de La Rambla, llevando así a la práctica su compromiso de ejecutar el criterio de difusión máxima de toda la documentación para que la ciudadanía rambleña disponga de todos los datos sobre la gestión municipal.

Así lo expone la Agrupación Socialista de La Rambla en un comunicado de prensa. Según la nota, el portavoz del Grupo Socialista, Manuel Fernández Campos, ha pedido concreción al alcalde, Juan Jiménez Campos (IU), mediante un escrito que presentó el 7 de noviembre y que pese a que ya han pasado dos meses no ha recibido respuesta.
La Ordenanza de Plusvalía aprobada por IU y PP establece que “la sanción mínima es del 50 por ciento de las cantidades que hubieran dejado de ingresarse”, según se puede comprobar en la página 22 del documento accesible en el enlace http://bit.ly/1tILjOt, en el que está el texto íntegro de la anterior regulación y de la propuesta del equipo de gobierno aprobada con el apoyo de los concejales de la derecha.
El impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como Plusvalía, es un tributo de competencia municipal que grava el aumento de precio cuando se produce alguna transmisión de su titularidad, habitualmente por compra-venta, donación o herencia.
Pese a las dificultades económicas que sufren las familias rambleñas y los problemas a la hora de poder hacer frente a la carga fiscal, “el matrimonio de hecho que constituyen IU y PP en el Ayuntamiento de La Rambla no ha tenido en cuenta, en su voracidad recaudatoria, que el precio de los inmuebles ha caído en el municipio una media del 30 por ciento”, concretó Fernández Campos.
Este acuerdo se pone de manifiesto en las reiteradas justificaciones del alcalde del Plan de Ajuste a los Ayuntamientos decretado por el Gobierno de Mariano Rajoy y a su nula resistencia a aplicarlo con la misma dureza que defienden los concejales del PP.
El PSOE está aplicando el principio de transparencia máxima en su acción en el Ayuntamiento de La Rambla, llevando así a la práctica su compromiso de ejecutar el criterio de difusión máxima de toda la documentación para que la ciudadanía rambleña disponga de todos los datos sobre la gestión municipal.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL