Ir al contenido principal

Los Lagares de la Sierra de Montilla presentan sus vinos nuevos de tinaja en el Castillo

El castillo de El Gran Capitán acogió al mediodía de ayer la presentación de los vinos nuevos de tinaja que elaboran los seis lagares más emblemáticos de la Sierra de Montilla: La Primilla, Cañada Navarro, Saavedra, Los Borbones, Los Raigones y Lagar Blanco. Más de 200 personas disfrutaron del zumo de uva recién fermentado, que cautiva a quien lo degusta con sus aromas afrutados y sus reminiscencias gaseosas, durante el transcurso de un acto que ayer cumplió una década y que se ha consolidado ya dentro del calendario festivo montillano previo a la Navidad.

® C0MUNICA / INNOVACIÓN SOCIAL ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

"Nuestro producto no es una botella indiferente en el lineal de una gran superficie, sino que se trata de un vino cercano, que marca un guiño de complicidad entre el consumidor y el elaborador", destacó Manuel Jiménez del Pino, uno de los responsables del Lagar Cañada Navarro, quien hizo hincapié en que los de tinaja "son unos vinos de iniciación" para quienes desean adentrarse en el universo de los finos, los amontillados, los olorosos o los pedro ximénez.

"La cosecha de este año, que ha sido más que aceptable gracias a la ausencia de enfermedades en el viñedo, ha dado lugar a vinos de alta calidad: poco oxidados, frescos y naturales", explicó el enólogo Miguel Cruz, propietario de Lagar Blanco, para quien "los vinos de la zona Montilla-Moriles se elaboran cada vez mejor".

El alcalde, Federico Cabello de Alba, elogió el trabajo de la Asociación Empresarial de Lagares de la Sierra de Montilla y apuntó que "si las bodegas del marco Montilla-Moriles son las catedrales del vino, los lagares de la Sierra son esas ermitas que certifican a lo largo del camino nuestra devoción por este producto".

La presentación de los vinos nuevos de tinaja arrancó con el homenaje que la Asociación Empresarial de Lagares de la Sierra de Montilla tributó al técnico agrícola Francisco Solano Bellido, artífice de la introducción de las variedades tintas en la comarca y Capataz de Campo de la última edición de la Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles, que fue distinguido con el Premio Tinaja del Año 2014.

® C0MUNICA / INNOVACIÓN SOCIAL ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El presidente del colectivo empresarial, Luis Javier García, expresó el "cariño y la admiración" que los lagares de la Sierra de Montilla profesan a Francisco Solano Bellido, "al que siempre estaremos agradecidos por su incansable labor formativa y divulgativa de nuestras viñas, vinos y lagares".

A juicio del presidente de la Asociación Empresarial de Lagares de la Sierra de Montilla, el extraordinario respaldo que recibe el colectivo en esta actividad se debe fundamentalmente "a la singularidad de cada vino presentado, así como al elemento común que nos une a todos: la naturalidad y nobleza que se encuentra en nuestros caldos".

"La Asociación de Lagares se ha consolidado en nuestra ciudad y fuera de ella como referente de calidad en los vinos elaborados por sus asociados, con pequeñas producciones, pero excelentes expresiones", dijo Luis Javier García, quien destacó que los integrantes de este colectivo cuentan con unos excelentes pagos, con una esmerada elaboración y con vinos que no han sido sometidos a trasiegos y que no han sido clarificados, estabilizados o filtrados".

Asimismo, la oferta turística que la Asociación Empresarial de Lagares de la Sierra de Montilla pone a disposición del visitante por medio de las Rutas de Lagares representa un atractivo producto que, cada día con más éxito, logra suscitar el interés de turistas llegados desde distintos puntos de España.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.