Coincidiendo con la celebración ayer de un pleno para denunciar la violencia machista y con la conmemoración hoy del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Palacio de la Merced acogió la entrega de distintivos del Emple@ 2013, Contrata en Femenino, un programa de incentivos a la contratación que posibilitó en su edición de 2013 que 41 mujeres en riesgo de exclusión accedieran a un empleo -35 en ayuntamientos de la provincia y el resto en entidades privadas-.
María Trinidad Moreno, delegada de Igualdad y Mujer de la Diputación de Córdoba, explicó que con este acto “se hace un reconocimiento público a los ayuntamientos y empresas que participaron en la edición de 2013 y agradecemos su compromiso con el fomento del empleo de las mujeres que están en una especial situación de riesgo”. Asimismo, prosiguió, “agradecemos su aportación al desarrollo de la provincia y al avance de la igualdad real entre hombres y mujeres”.
Moreno hizo hincapié en la evolución que ha experimentado el programa en cuanto a presupuesto, número de contrataciones y perfil de las beneficiarias. En este sentido, valoró el incremento en el presupuesto en 2013 de un 78 por ciento y anunció un nuevo aumento del 9 por ciento en el de 2014, además de un aumento en los incentivos a las empresas privadas “que pasó de 29.000 euros a 100.000 euros”.
Del mismo modo, Moreno señaló la modificación en el número de colectivos de mujeres beneficiarias, al que se añadió el de mujeres mayores de 45 años y las paradas de larga duración.
Por su parte, la presidenta de la Diputación de Córdoba, María Luisa Ceballos, dio la enhorabuena a todos los galardonados y agradeció su colaboración. Asimismo, insistió en que “tenemos que cambiar un concepto cultural en el cual el ser mujer con carga familiar supone no tener alternativa de empleo; por eso hay que intentar formar a la mujer subvencionando prácticas en empresas para que todo el mundo se de cuenta de que es mucho más rentable una mujer que tenga responsabilidades familiares”.
Finalmente, Ceballos destacó la importancia de la independencia económica de la mujer para ser libre. “Cuando a una mujer se le dan todas las armas para poder decidir si continuar o no con su pareja, todas las políticas que realizamos en materia de violencia de género tienen provecho. Por mucho que intentemos detectar la violencia de género o acompañar a la mujer en el proceso de denuncia, si al final no hay independencia económica esto condicionará y coartará su capacidad de decidir”, apuntó.
En representación de los ayuntamientos distinguidos ha intervenido el alcalde de Espejo, Francisco A. Medina; el de Pedroche, Santiago Ruiz; y el de Posadas, José María Estepa.
El Emple@, aunque impulsado por la Delegación de Igualdad y Mujer de la Diputación de Córdoba, cuenta con la colaboración de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE); la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO); la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado (Faecta) y la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).
Han participado 21 ayuntamientos, ya que algunos han realizado más de una contratación. Los ayuntamientos de la provincia que fueron ayer galardonados fueron los de Aguilar de la Frontera, Belmez, Bujalance, Cañete de las Torres, Carcabuey, Cardeña, Castro del Río, Doña Mencía, Dos Torres, El Carpio, Encinas Reales, Espejo, Fuente Obejuna, Fuente Tójar, Montilla, Montoro, Pedro Abad, Pedroche, Posadas, Villa del Río y Torrecampo.

María Trinidad Moreno, delegada de Igualdad y Mujer de la Diputación de Córdoba, explicó que con este acto “se hace un reconocimiento público a los ayuntamientos y empresas que participaron en la edición de 2013 y agradecemos su compromiso con el fomento del empleo de las mujeres que están en una especial situación de riesgo”. Asimismo, prosiguió, “agradecemos su aportación al desarrollo de la provincia y al avance de la igualdad real entre hombres y mujeres”.
Moreno hizo hincapié en la evolución que ha experimentado el programa en cuanto a presupuesto, número de contrataciones y perfil de las beneficiarias. En este sentido, valoró el incremento en el presupuesto en 2013 de un 78 por ciento y anunció un nuevo aumento del 9 por ciento en el de 2014, además de un aumento en los incentivos a las empresas privadas “que pasó de 29.000 euros a 100.000 euros”.
Del mismo modo, Moreno señaló la modificación en el número de colectivos de mujeres beneficiarias, al que se añadió el de mujeres mayores de 45 años y las paradas de larga duración.
Por su parte, la presidenta de la Diputación de Córdoba, María Luisa Ceballos, dio la enhorabuena a todos los galardonados y agradeció su colaboración. Asimismo, insistió en que “tenemos que cambiar un concepto cultural en el cual el ser mujer con carga familiar supone no tener alternativa de empleo; por eso hay que intentar formar a la mujer subvencionando prácticas en empresas para que todo el mundo se de cuenta de que es mucho más rentable una mujer que tenga responsabilidades familiares”.
Finalmente, Ceballos destacó la importancia de la independencia económica de la mujer para ser libre. “Cuando a una mujer se le dan todas las armas para poder decidir si continuar o no con su pareja, todas las políticas que realizamos en materia de violencia de género tienen provecho. Por mucho que intentemos detectar la violencia de género o acompañar a la mujer en el proceso de denuncia, si al final no hay independencia económica esto condicionará y coartará su capacidad de decidir”, apuntó.
En representación de los ayuntamientos distinguidos ha intervenido el alcalde de Espejo, Francisco A. Medina; el de Pedroche, Santiago Ruiz; y el de Posadas, José María Estepa.
El Emple@, aunque impulsado por la Delegación de Igualdad y Mujer de la Diputación de Córdoba, cuenta con la colaboración de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE); la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO); la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado (Faecta) y la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).
Han participado 21 ayuntamientos, ya que algunos han realizado más de una contratación. Los ayuntamientos de la provincia que fueron ayer galardonados fueron los de Aguilar de la Frontera, Belmez, Bujalance, Cañete de las Torres, Carcabuey, Cardeña, Castro del Río, Doña Mencía, Dos Torres, El Carpio, Encinas Reales, Espejo, Fuente Obejuna, Fuente Tójar, Montilla, Montoro, Pedro Abad, Pedroche, Posadas, Villa del Río y Torrecampo.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL