Ir al contenido principal

El vino como reclamo turístico

El vino de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles ha vuelto a reivindicarse este fin de semana como un atractivo turístico de primer orden. La sexta edición del Día Europeo del Enoturismo, que se ha celebrado de manera simultánea en las principales regiones vitivinícolas de la UE, ha puesto en valor nuevamente la variada oferta turística y gastronómica que envuelve al mundo del vino.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Los principales lagares y bodegas del marco cordobés se han llenado de vida este fin de semana gracias a gentes llegadas desde distintos puntos de la provincia, convencidas de que catar cada uno de los tipos de vino que nacen de los prestigiosos pagos de la zona Montilla-Moriles supone también, de alguna forma, degustar el alma misma de una tierra milenaria, paladear la cultura que ha germinado en torno al vino, disfrutando de unos paisajes donde los viñedos –envueltos ya en el característico tono ocre del otoño- imponen su presencia.

Tras el intenso programa de actos llevado a cabo el sábado –y que se vio algo deslucido por culpa de la incesante lluvia que no dejó de caer durante toda la jornada-, el protagonismo se situó ayer en la Finca Buytrón, un acogedor alojamiento rural que preparó un suculento desayuno con productos autóctonos de la zona. Los participantes pudieron, además, conocer el viñedo centenario de esta finca que representa la primera propiedad que cedieron los marqueses de Priego en el siglo XVI a uno de sus administradores, el licenciado Luis de Buytrón.

El cálido hospedaje que regenta la empresaria montillana Rafaela Mármol constituye además una muestra palpable de la notable pujanza que está experimentando el turismo gastroenológico. Y es que, en los últimos años, los turistas que se acercan hasta Andalucía no lo hacen pensando exclusivamente en el sol y en las playas, sino que buscan nuevas sensaciones, nuevos conocimientos, nuevas experiencias y nuevas vivencias que sólo encuentran en las tierras del vino.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El programa que ha preparado el Ayuntamiento de Montilla en colaboración con una veintena de empresas del sector incluyó también una visita guiada al viñedo y a las instalaciones de Bodegas Robles, una de las firmas pioneras en la elaboración y crianza de vinos ecológicos, así como un interesante recorrido histórico por la bodega fundacional de Alvear, la más antigua de Andalucía, de la mano de la investigadora montillana María Dolores Ramírez Ponferrada.

La sexta edición del Día Europeo del Enoturismo tendrá su epílogo de excepción el próximo jueves, con un curso sobre marketing aplicado a las firmas bodegueras que será impartido por técnicos del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), en colaboración con miembros de la Ruta del Vino Montilla-Moriles.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.