La concejala de Hacienda, Recursos Humanos, Patrimonio y Cooperación al Desarrollo, Verónica Morillo, y los jóvenes de la Pastoral de la Parroquia de San José, Cristina Guzova y Enrique Villén, presentaban el cartel anunciador de la segunda edición de la Marcha Solidaria contra la Pobreza, evento que lleva por título en esta ocasión Corramos para el fin de la pobreza.
La marcha, en la que también colabora el Área de Deporte del Ayuntamiento y que se celebrará el próximo sábado 18 de octubre, tendrá su salida a partir de las 18.00 de la tarde desde la plaza de San José, recorriendo los participantes 1,6 kilómetros por diversas calles de la localidad.
Las inscripciones pueden realizarse en el Centro Parroquial de San José, de lunes a viernes y de 19.00 de la tarde a 21.00 de la noche, hasta el próximo viernes 17 de octubre.
La concejala dijo en la presentación que el Ayuntamiento ha querido colaborar con los jóvenes de la Parroquia de San José en la organización de la segunda edición de la marcha, “una manera –dijo- de conectar más directamente con la ciudadanía para hacerle llegar, de forma dinámica, la solidaridad con aquellos que más lo necesitan, instrumento que resulta esencial para evitar las desigualdades”.
De igual modo, la edil animó a la participación “para que este año vuelva a repetirse el éxito de la primera carrera” en la que se agotaron los 800 dorsales preparados para la ocasión, inscribiéndose en la marcha hombres, mujeres y niños de distintos colectivos sociales, clubes deportivos y centros educativos.

La marcha, en la que también colabora el Área de Deporte del Ayuntamiento y que se celebrará el próximo sábado 18 de octubre, tendrá su salida a partir de las 18.00 de la tarde desde la plaza de San José, recorriendo los participantes 1,6 kilómetros por diversas calles de la localidad.
Las inscripciones pueden realizarse en el Centro Parroquial de San José, de lunes a viernes y de 19.00 de la tarde a 21.00 de la noche, hasta el próximo viernes 17 de octubre.
La concejala dijo en la presentación que el Ayuntamiento ha querido colaborar con los jóvenes de la Parroquia de San José en la organización de la segunda edición de la marcha, “una manera –dijo- de conectar más directamente con la ciudadanía para hacerle llegar, de forma dinámica, la solidaridad con aquellos que más lo necesitan, instrumento que resulta esencial para evitar las desigualdades”.
De igual modo, la edil animó a la participación “para que este año vuelva a repetirse el éxito de la primera carrera” en la que se agotaron los 800 dorsales preparados para la ocasión, inscribiéndose en la marcha hombres, mujeres y niños de distintos colectivos sociales, clubes deportivos y centros educativos.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL