Ir al contenido principal

CCOO denuncia la "precariedad laboral" de los más de 80 monitores escolares de Educación

Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado la "precariedad laboral" de los más de  80 monitores escolares que trabajan en la provincia. "Los colegios e institutos cuya titularidad corresponde a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte tienen otras necesidades para poder llevar a cabo la prestación del servicio educativo como es el apoyo a la gestión de los colegios que vienen desempeñando los monitores y monitoras escolares", señalaron.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Según CCOO, en Andalucía hay 1.014 colegios de Infantil y Primaria, un centenar de ellos en Córdoba, que emplean a estos monitores en condiciones precarias con contratos a tiempo parcial de entre 8 y 20 horas semanales.

El sindicato ha criticado que estas circunstancias se vienen dando desde el pasado marzo, cuando la Consejería puso en marcha el Plan de Choque para atender las necesidades de gestión administrativa en los citados colegios, labor que antes venía siendo realizada por monitoras subcontratadas por empresas privadas bajo encargo de la propia Consejería de Educación.

Por ello, el secretario general del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Córdoba, Javier Delmás, “censura que la Consejería de Educación, Cultura y Deporte acumule una abultada lista de empleados y empleadas víctimas de la precariedad laboral en más de la mitad de los colegios andaluces”.

Según CCOO, el futuro pasa por buscar soluciones para garantizar un empleo de calidad y la prestación adecuada del servicio público. La apuesta del sindicato consiste en la creación de plazas en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) a jornada completa y todo el año en todos los centros de Educación Infantil y Primaria, y por que la Administración en el marco de lo previsto en el convenio colectivo negocie soluciones para la cobertura de estas plazas, permitiendo la opción de poder acceder a estos puestos en condiciones de igualdad a todas las personas que han venido desarrollando funciones de monitor escolar en los centros públicos, así como para cubrir aquellas vacantes que se generen.

CCOO hace responsable a la Consejería de Educación de la actual precarización de estos empleos en los centros educativos públicos, de la que este colectivo de trabajadores y trabajadoras son víctimas. Por tanto, considera el sindicato que corresponde a la Junta de Andalucía dar las respuestas necesarias que las resarzan de ello y oferte la posibilidad de salidas laborales con empleos de calidad.

“CCOO exige la creación de empleo público no precario en los centros educativos andaluces como pieza necesaria para que la apuesta por una educación pública de calidad sea una realidad en Andalucía, más en estos tiempos cuando la aplicación de la LOMCE –impuesta por el Partido Popular– es una amenaza para la pervivencia de la Escuela Pública”, apostilla Delmás.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL

© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.