Durante las próximas semanas y con el objetivo de conmemorar el 125º aniversario de la llegada de la luz eléctrica a Puente Genil, acontecimiento que tuvo lugar el 11 de agosto de 1889, tanto el Ayuntamiento como la Asociación de Empresarios de Puente Genil (Asojem) han preparado un amplio programa de actos que pondrá en valor la importancia de la luz eléctrica y su repercusión en el municipio como sector que ha conseguido generar riqueza y puestos de trabajo.
Entre esos actos, uno de los más relevantes será la iluminación, durante un mes y con cerca de 700.000 puntos de luz, de algunas de las zonas más relevantes de la ciudad, una iniciativa que va a ser posible gracias a la cooperación de primeras firmas nacional e internacionales del sector como Iluminaciones Ximénez e Iluminaciones Porgesa.
En concreto, el alumbrado se encenderá oficialmente en la tarde noche del jueves en la calle Don Gonzalo, pudiendo ser contemplado por los ciudadanos todos los días laborables de 20.00 a 23.00, y los fines de semana y festivos, de 20.00 a 01.00 horas, hasta el 1 de noviembre.
Se iluminará el entorno de La Alianza (Paseo Nacional), calle Don Gonzalo; Matallana, en los sectores comprendidos entre el Paseo del Romeral y Avenida Susana Benítez, y del San José al Tropezón; instalaciones de Sodepo y la rotonda de Los Trujales.
Puente Genil fue una de los primeras localidades de España en contar con suministro eléctrico, un “privilegio” gracias al empeño de varios empresarios locales y, sobre todo, al entusiasmo, tesón y conocimientos del ayudante de ingenieros Ricardo Moreno Ortega, un hombre de cimentada reputación científica, que supo aprovechar la fuerza motriz del río para poner en marcha una turbina a la que añadió una dinamo capaz de dar luz a unas 200 lámparas de bujías que se utilizaron para el alumbrado público de las calles Don Gonzalo y Contralmirante Delgado Parejo y algunos domicilios de las mismas.

Entre esos actos, uno de los más relevantes será la iluminación, durante un mes y con cerca de 700.000 puntos de luz, de algunas de las zonas más relevantes de la ciudad, una iniciativa que va a ser posible gracias a la cooperación de primeras firmas nacional e internacionales del sector como Iluminaciones Ximénez e Iluminaciones Porgesa.
En concreto, el alumbrado se encenderá oficialmente en la tarde noche del jueves en la calle Don Gonzalo, pudiendo ser contemplado por los ciudadanos todos los días laborables de 20.00 a 23.00, y los fines de semana y festivos, de 20.00 a 01.00 horas, hasta el 1 de noviembre.
Se iluminará el entorno de La Alianza (Paseo Nacional), calle Don Gonzalo; Matallana, en los sectores comprendidos entre el Paseo del Romeral y Avenida Susana Benítez, y del San José al Tropezón; instalaciones de Sodepo y la rotonda de Los Trujales.
Puente Genil fue una de los primeras localidades de España en contar con suministro eléctrico, un “privilegio” gracias al empeño de varios empresarios locales y, sobre todo, al entusiasmo, tesón y conocimientos del ayudante de ingenieros Ricardo Moreno Ortega, un hombre de cimentada reputación científica, que supo aprovechar la fuerza motriz del río para poner en marcha una turbina a la que añadió una dinamo capaz de dar luz a unas 200 lámparas de bujías que se utilizaron para el alumbrado público de las calles Don Gonzalo y Contralmirante Delgado Parejo y algunos domicilios de las mismas.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL