El Ayuntamiento de Montalbán contará con 22.800 euros del Plan de Inclusión Social de la Junta de Andalucía, programa que asigna a los consistorios una cuantía económica destinada a la contratación para fomentar el empleo entre personas en riesgo o en situación de exclusión social.

Este año el citado Plan ha dotado a Montalbán de mucho más dinero que el ejercicio anterior, cuando tan sólo se contó con 5.700 euros. Para poder ser beneficiario de este tipo de ayuda hay que cumplir determinados requisitos.
Entre los más importantes, hay que reseñar que el Plan está dirigido a personas de entre 18 y 65 años en situación legal de demanda de empleo. Se trata de parados de larga duración “que no hayan trabajado tres meses durante el último año”, especifican desde el Ayuntamiento de Montalbán, lugar a donde deben ir dirigidas las solicitudes para todos los vecinos de la localidad interesados.
“Este perfil es difícil encontrarlo en Montalbán afortunadamente”, comenta Miguel Ruz, alcalde del municipio. “Como dato está que el año pasado se realizaron 22 solicitudes y entraron en los criterios sólo seis. Este año han abierto un poco más las posibilidades y esperamos que el dinero destinado a Montalbán pueda emplearse. Si hay menos gente se harán contratos más largos”, añadió.
Además de ser parado de larga duración, filtro principal de este programa, hay otros criterios como los ingresos o las cargas familiares para que verdaderamente los fondos estén destinados sólo para gente que se encuentre en riesgo de exclusión social.
Los ayuntamientos tienen de margen hasta el 31 de octubre para mandar toda la documentación. Los contratos se pueden ir sucediendo hasta junio de 2015.

Este año el citado Plan ha dotado a Montalbán de mucho más dinero que el ejercicio anterior, cuando tan sólo se contó con 5.700 euros. Para poder ser beneficiario de este tipo de ayuda hay que cumplir determinados requisitos.
Entre los más importantes, hay que reseñar que el Plan está dirigido a personas de entre 18 y 65 años en situación legal de demanda de empleo. Se trata de parados de larga duración “que no hayan trabajado tres meses durante el último año”, especifican desde el Ayuntamiento de Montalbán, lugar a donde deben ir dirigidas las solicitudes para todos los vecinos de la localidad interesados.
“Este perfil es difícil encontrarlo en Montalbán afortunadamente”, comenta Miguel Ruz, alcalde del municipio. “Como dato está que el año pasado se realizaron 22 solicitudes y entraron en los criterios sólo seis. Este año han abierto un poco más las posibilidades y esperamos que el dinero destinado a Montalbán pueda emplearse. Si hay menos gente se harán contratos más largos”, añadió.
Además de ser parado de larga duración, filtro principal de este programa, hay otros criterios como los ingresos o las cargas familiares para que verdaderamente los fondos estén destinados sólo para gente que se encuentre en riesgo de exclusión social.
Los ayuntamientos tienen de margen hasta el 31 de octubre para mandar toda la documentación. Los contratos se pueden ir sucediendo hasta junio de 2015.
JOSÉ GÁLVEZ / REDACCIÓN