Ir al contenido principal

La delegación de Festejos y la Cofradía del Nazareno presentan los actos del día de Jesús

La delegada de Festejos y el hermano mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Laura Espinosa y Javier Jesús Muñoz, presentaron ayer las actividades que tendrán lugar con motivo del día del patrón de Baena. El solemne triduo y los fuegos artificiales en la Plaza Palacio en la víspera darán paso a la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Según explicó Espinosa, la fiesta de la víspera del día de Jesús comenzará a partir de las 23.00 de la noche en la Plaza Palacio con la actuación musical del grupo local de versiones Aconsensia. Como viene siendo tradicional, será a partir de las 23.45 cuando se inicien los fuegos artificiales.

La barra que ambientará el lugar será regentada este año por la Hermandad de San Pedro, perteneciente a la Ilustre Archicofradía de la Vera Cruz y Nuestro Padre Jesús del Prendimiento. En este sentido, la delegada de Festejos animó a los baenenses a disfrutar de la festividad del patrón en la zona antigua de la ciudad, que estará decorada con varios juegos de luces en la zona del Castillo.

Por su parte, Javier Jesús Muñoz dio a conocer los actos organizados por la cofradía. El triduo en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno tendrá lugar los días 11, 12 y 13 a partir de las 21.00 de la noche en la iglesia conventual de San Francisco, unos actos que serán predicados por el reverendo padre Antonio Secilla.

Asimismo, el sábado 13 a partir de las 18.00 de la tarde tendrá lugar la ofrenda y presentación a Jesús de los niños y niñas nacidos durante el año. Ya el día de Jesús la jornada comenzará a las 6.00 de la mañana con los sones de la Centuria Romana de la Cola Negra y la misa del alba a las 7.30, que precederán la función religiosa a celebrar a partir de las 10.30 de la mañana, en la que intervendrá el Grupo Rociero Salvador Muñoz.

De cara a la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores, que comenzará a las 20.00, el hermano mayor de la cofradía recordó la necesidad del uso de la tulipa con el fin de evitar la caída de cera, algo "beneficioso para todos". Muñoz, que destacó la "cooperación y coordinación entre la cofradía y la delegación de Festejos", señaló igualmente la importancia de seguir las indicaciones de la cuadrilla de albaceas.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL

© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.