La Asamblea Local de Cruz Roja en Puente Genil ha preparado para la jornada de hoy una “extensa y variada propuesta de actividades con las que se conmemora el 150º aniversario de la institución humanitaria”, programación que dieron a conocer la presidenta de la Asamblea Local, Dolores Sebastianes, y Verónica Morillo, concejal de Hacienda, Recursos Humanos, Patrimonio y Cooperación al Desarrollo.
La concejala señaló en su intervención que hoy día, Cruz Roja “tiene puesto sus cinco sentidos en atender a las personas que más lo necesitan, poniendo los medios para su inclusión social”, indicando que el Ayuntamiento de Puente Genil “se siente orgulloso de contar con una organización con 150 años de experiencia, que realiza una labor fundamental como es la de cuidar y proteger los derechos de las personas”, felicitando a la organización por este aniversario y animándoles a que continúen trabajando como hasta ahora.
Por su parte, Dolores Sebastianes, se refirió al programa de acciones “que pretenden implicar a la población en esta importante efeméride, al tiempo que se dará a conocer la labor solidaria que desarrolla Cruz Roja en Puente Genil”, apuntando que este programa se lleva a cabo gracias “a la colaboración del Ayuntamiento pontanés, de diversos artistas, de firmas comerciales y de los voluntarios de la institución.
A lo largo del día de hoy, Puente Genil se convertirá en una gran fiesta donde no faltará la música, malabares, magia, talleres, juegos para los más pequeños y la exhibición de recursos materiales de la institución que son utilizados en situaciones de emergencia y que se instalarán en distintas plazas céntricas, “un día para ser vistos”, indicó la presidenta local, quien dijo que estas acciones comenzarán a las diez de la mañana hasta las dos de la tarde, reanudándose a las seis “con propuestas de carácter lúdico e informativo”, finalizando la jornada con una fiesta en el IES Manuel Reina por la noche.
En concreto, en el Paseo del Romeral se montará un hospital de campaña, una UVI móvil, un todoterreno y una embarcación, instalándose stands informativos de los programas de intervención social en el espacio peatonal entre la avenida de Manuel Reina y la calle Manuel Melgar. Por su parte, en San José se colocará una ERIE de albergue y psicosocial y stands informativos en la Oficina de Turismo y en la Avda. Susana Benítez.
Asimismo, a lo largo de la mañana se llevarán a cabo excursiones con los colegios donde los alumnos aprenderán cómo actuar ante situaciones de emergencia o los conceptos básicos adaptados a su edad sobre primeros auxilios.

La concejala señaló en su intervención que hoy día, Cruz Roja “tiene puesto sus cinco sentidos en atender a las personas que más lo necesitan, poniendo los medios para su inclusión social”, indicando que el Ayuntamiento de Puente Genil “se siente orgulloso de contar con una organización con 150 años de experiencia, que realiza una labor fundamental como es la de cuidar y proteger los derechos de las personas”, felicitando a la organización por este aniversario y animándoles a que continúen trabajando como hasta ahora.
Por su parte, Dolores Sebastianes, se refirió al programa de acciones “que pretenden implicar a la población en esta importante efeméride, al tiempo que se dará a conocer la labor solidaria que desarrolla Cruz Roja en Puente Genil”, apuntando que este programa se lleva a cabo gracias “a la colaboración del Ayuntamiento pontanés, de diversos artistas, de firmas comerciales y de los voluntarios de la institución.
A lo largo del día de hoy, Puente Genil se convertirá en una gran fiesta donde no faltará la música, malabares, magia, talleres, juegos para los más pequeños y la exhibición de recursos materiales de la institución que son utilizados en situaciones de emergencia y que se instalarán en distintas plazas céntricas, “un día para ser vistos”, indicó la presidenta local, quien dijo que estas acciones comenzarán a las diez de la mañana hasta las dos de la tarde, reanudándose a las seis “con propuestas de carácter lúdico e informativo”, finalizando la jornada con una fiesta en el IES Manuel Reina por la noche.
En concreto, en el Paseo del Romeral se montará un hospital de campaña, una UVI móvil, un todoterreno y una embarcación, instalándose stands informativos de los programas de intervención social en el espacio peatonal entre la avenida de Manuel Reina y la calle Manuel Melgar. Por su parte, en San José se colocará una ERIE de albergue y psicosocial y stands informativos en la Oficina de Turismo y en la Avda. Susana Benítez.
Asimismo, a lo largo de la mañana se llevarán a cabo excursiones con los colegios donde los alumnos aprenderán cómo actuar ante situaciones de emergencia o los conceptos básicos adaptados a su edad sobre primeros auxilios.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL