El secretario general del Partido Popular de Córdoba, Adoldo Molina, ha denunciado que "los rambleños están pagando un impuesto autonómico sobre el agua cuando la realidad es que la Junta de Andalucía todavía no ha construido la depuradora de aguas de La Rambla- Montalbán". Molina ha hecho esas valoraciones en una rueda de prensa conjunta con el portavoz del Grupo PP en el Ayuntamiento de La Rambla, Jorge Jiménez, con la que han iniciado el curso político.
Adolfo Molina ha recordado que el canon del agua es un impuesto autonómico, de la Junta de Andalucía, "que solo pagamos los andaluces desde el año 2010 cuando el PSOE se lo sacó de la manga".
“El PSOE se inventó una nuevo impuesto para todos los andaluces, que nos cuelan cada mes en la factura del agua, con el objetivo de construir 300 obras hidráulicas en toda Andalucía según marca la directiva europea”, ha dicho Molina.
Además, estas obras hidráulicas, como son las depuradoras (EDAR) y otras actuaciones, deben estar terminadas en 2015 como marca la UE; de lo contrario, podría haber sanciones a los municipios que incumplan con esta normativa comunitaria.
“Con lo cual, el canon del agua es un impuesto finalista, es decir, el dinero que la Junta recauda con ese impuesto solo puede dedicarse para construir las depuradoras de agua pendientes en nuestra comunidad autónoma”,añadió Molina.
Desde 2010 la Junta de Andalucía ha recaudado cerca de 250 millones de euros por este impuesto sobre el agua, y sin embargo las obras de las depuradoras no están hechas, entre ellas la EDAR de La Rambla-Montalbán.
“El 75 por ciento de las obras hidráulicas de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en la provincia de Córdoba no han sido ejecutadas por el Gobierno de Susana Díaz”, ha denunciado Adolfo Molina.
Según datos incluidos en una respuesta parlamentaria de la Consejería de Medio Ambiente, de las 48 obras hidráulicas pendientes por hacer en la provincia, la Junta sólo ha terminado 12, con lo que quedan pendientes 36 sin construir, entre ellas la EDAR de La Rambla-Montalbán, de la que dicen que el proyecto "está en redacción".
“Ante esto nos preguntamos qué pasara si no está terminada la estación depuradora en el año 2015 como marca la UE; qué pasará si el municipio de La Rambla no cumple con la normativa de depuración de aguas residuales; si llegarán sanciones por parte de Europa y quién pagará los platos rotos, si el Ayuntamiento de La Rambla o el de Montalbán", apuntó el parlamentario andaluz.
"Por todo ello, pedimos a la Junta que ejecute de forma urgente las obras de la depuradora de aguas de estos municipios, que utilice el dinero que cobra a los rambleños en cada factura del agua para esa depuradora, como tiene que ser, y que deje de dar largas a los rambleños y a muchos municipios cordobeses que están viendo que se va a cumplir el plazo dado por Europa para la depuración de aguas y sus depuradoras no están construidas", concluyó.

Adolfo Molina ha recordado que el canon del agua es un impuesto autonómico, de la Junta de Andalucía, "que solo pagamos los andaluces desde el año 2010 cuando el PSOE se lo sacó de la manga".
“El PSOE se inventó una nuevo impuesto para todos los andaluces, que nos cuelan cada mes en la factura del agua, con el objetivo de construir 300 obras hidráulicas en toda Andalucía según marca la directiva europea”, ha dicho Molina.
Además, estas obras hidráulicas, como son las depuradoras (EDAR) y otras actuaciones, deben estar terminadas en 2015 como marca la UE; de lo contrario, podría haber sanciones a los municipios que incumplan con esta normativa comunitaria.
“Con lo cual, el canon del agua es un impuesto finalista, es decir, el dinero que la Junta recauda con ese impuesto solo puede dedicarse para construir las depuradoras de agua pendientes en nuestra comunidad autónoma”,añadió Molina.
Desde 2010 la Junta de Andalucía ha recaudado cerca de 250 millones de euros por este impuesto sobre el agua, y sin embargo las obras de las depuradoras no están hechas, entre ellas la EDAR de La Rambla-Montalbán.
“El 75 por ciento de las obras hidráulicas de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en la provincia de Córdoba no han sido ejecutadas por el Gobierno de Susana Díaz”, ha denunciado Adolfo Molina.
Según datos incluidos en una respuesta parlamentaria de la Consejería de Medio Ambiente, de las 48 obras hidráulicas pendientes por hacer en la provincia, la Junta sólo ha terminado 12, con lo que quedan pendientes 36 sin construir, entre ellas la EDAR de La Rambla-Montalbán, de la que dicen que el proyecto "está en redacción".
“Ante esto nos preguntamos qué pasara si no está terminada la estación depuradora en el año 2015 como marca la UE; qué pasará si el municipio de La Rambla no cumple con la normativa de depuración de aguas residuales; si llegarán sanciones por parte de Europa y quién pagará los platos rotos, si el Ayuntamiento de La Rambla o el de Montalbán", apuntó el parlamentario andaluz.
"Por todo ello, pedimos a la Junta que ejecute de forma urgente las obras de la depuradora de aguas de estos municipios, que utilice el dinero que cobra a los rambleños en cada factura del agua para esa depuradora, como tiene que ser, y que deje de dar largas a los rambleños y a muchos municipios cordobeses que están viendo que se va a cumplir el plazo dado por Europa para la depuración de aguas y sus depuradoras no están construidas", concluyó.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL