El próximo fin de semana se celebrará en la Almedina una nueva edición del mercado medieval, una cita en la que serán protagonistas el teatro, el espectáculo, los cuentacuentos, las exposiciones y los talleres infantiles. Además de los puestos artesanales habrá concursos de fotografía medieval, espectáculos de fuego, muestras de armas y degustaciones. El mercado pretende dinamizar el comercio y el casco histórico.
Durante la presentación del evento, la delegada de Turismo y Comercio, Manuela López, ha dado a conocer que los puestos se instalarán entre la Plaza Palacio y la Plaza del Ángel. Aunque ya son cincuenta puestos los que han confirmado su presencia en el mercado, López explicó que aún sigue abierta la participación hasta el martes, pudiendo cualquier interesado inscribirse en la Oficina de Turismo sin ningún coste, ya que es el propio Ayuntamiento quien cede los puestos y se encarga del montaje.
Para la segunda teniente de alcalde, que puso de manifiesto la buena acogida de esta celebración el año pasado, el mercado medieval sirve para "tender una mano a los comerciantes y para el disfrute de mayores y pequeños". Los objetivos del mercado son "dar a conocer la historia baenense", así como "dinamizar el comercio y el casco histórico". En esta tarea, López ensalzó la colaboración de la Asociación de Vecinos de la Almedina y de las asociaciones de comerciantes locales.
En el mismo sentido se expresó Asunción Trujillo, quien en representación de la Asociación de Comerciantes de Baena (Acoba) dijo que el mercado medieval servirá para "realzar, promocionar y dar a conocer el casco histórico". Por su parte, Pablo Llorente, gerente de la empresa organizadora, mostró su satisfacción por el resultado de la primera edición y dijo que este año vienen "cargados con muchas más actividades". Llorente destacó el "rigor histórico" de algunas exposiciones ambientadas en los siglos XII y XIII, ya que servirán para "mostrar cómo se vivía en la época".
Las tres jornadas del mercado medieval
El mercado medieval comenzará el viernes con un pregón a las 20.00 de la tarde. Tras una exhibición de vuelo de aves rapaces se han programado varias actividades teatralizadas y exposiciones históricas que recrearán batallas épicas y técnicas de combate. A partir de las 1.00 de la mañana tendrá lugar una exhibición de un faquir en una cama de clavos y media hora más tarde un concurso de queimada con una degustación gratuita de orujo.
Ya el sábado, el mercado volverá a abrir sus puertas a las 20.00 con una nueva exhibición de vuelo de aves rapaces, diversas obras de teatro y exposiciones. Se volverán a repetir las exhibiciones del faquir y el concurso de queimada con la degustación de orujo.
Por último, desde las 19.30 la jornada del domingo estará enfocada a los más pequeños. Se celebrará un concurso de pintura medieval infantil, un torneo de tiro con arco, un taller de acuñación de monedas y una exhibición de torno de barro a la media noche para poner el punto y final a la celebración.
Durante la presentación del evento, la delegada de Turismo y Comercio, Manuela López, ha dado a conocer que los puestos se instalarán entre la Plaza Palacio y la Plaza del Ángel. Aunque ya son cincuenta puestos los que han confirmado su presencia en el mercado, López explicó que aún sigue abierta la participación hasta el martes, pudiendo cualquier interesado inscribirse en la Oficina de Turismo sin ningún coste, ya que es el propio Ayuntamiento quien cede los puestos y se encarga del montaje.
Para la segunda teniente de alcalde, que puso de manifiesto la buena acogida de esta celebración el año pasado, el mercado medieval sirve para "tender una mano a los comerciantes y para el disfrute de mayores y pequeños". Los objetivos del mercado son "dar a conocer la historia baenense", así como "dinamizar el comercio y el casco histórico". En esta tarea, López ensalzó la colaboración de la Asociación de Vecinos de la Almedina y de las asociaciones de comerciantes locales.
En el mismo sentido se expresó Asunción Trujillo, quien en representación de la Asociación de Comerciantes de Baena (Acoba) dijo que el mercado medieval servirá para "realzar, promocionar y dar a conocer el casco histórico". Por su parte, Pablo Llorente, gerente de la empresa organizadora, mostró su satisfacción por el resultado de la primera edición y dijo que este año vienen "cargados con muchas más actividades". Llorente destacó el "rigor histórico" de algunas exposiciones ambientadas en los siglos XII y XIII, ya que servirán para "mostrar cómo se vivía en la época".
Las tres jornadas del mercado medieval
El mercado medieval comenzará el viernes con un pregón a las 20.00 de la tarde. Tras una exhibición de vuelo de aves rapaces se han programado varias actividades teatralizadas y exposiciones históricas que recrearán batallas épicas y técnicas de combate. A partir de las 1.00 de la mañana tendrá lugar una exhibición de un faquir en una cama de clavos y media hora más tarde un concurso de queimada con una degustación gratuita de orujo.
Ya el sábado, el mercado volverá a abrir sus puertas a las 20.00 con una nueva exhibición de vuelo de aves rapaces, diversas obras de teatro y exposiciones. Se volverán a repetir las exhibiciones del faquir y el concurso de queimada con la degustación de orujo.
Por último, desde las 19.30 la jornada del domingo estará enfocada a los más pequeños. Se celebrará un concurso de pintura medieval infantil, un torneo de tiro con arco, un taller de acuñación de monedas y una exhibición de torno de barro a la media noche para poner el punto y final a la celebración.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL