El Ayuntamiento iniciará en los próximos días la contratación de tres obras enmarcadas en el plan municipal de rehabilitación de fuentes históricas. Con una partida superior a 61.400 euros del Plan Baniana II, el Consistorio adecentará y pondrá en valor las fuentes de la Salud y la Cañada y acometerá la rehabilitación del aljibe situado en la Cruz del Segador para dotar de un nuevo punto de aprovisionamiento de agua al paraje de Pedro Muñoz.
De las tres intervenciones, la más importante será esta última. Y es que para el alcalde, Jesús Rojano, resulta prioritario “dar respuesta a los agricultores que necesitan un lugar de abastecimiento de agua”, de ahí que el Ayuntamiento se haya propuesto “adecentar los aljibes para dotar la ciudad de varios puntos donde los agricultores puedan extraer agua”.
La actuación que se propone en la Cruz del Segador consiste en la limpieza, resanado y nuevo vallado del aljibe para la posterior conducción por gravedad de agua hasta el nuevo punto de servicio. Con un presupuesto cercano a los 34.000 euros, el punto de servicio a situar en el paraje de Pedro Muñoz para el llenado de las cisternas consistirá en fijar al cerramiento de los depósitos existentes una camisa metálica -realizada con perfil hueco circular- en cuyo interior se alojará una tubería de polietileno, la cual será manipulada directamente para el llenado del agua.
Asimismo, este plan de rehabilitación se completa con la limpieza y puesta en valor de las fuentes de la Salud y la Cañada. Según Rojano, existe una demanda ciudadana para con estos lugares, de ahí la inclusión de un “adecentamiento y mejora de las fuentes dentro del núcleo urbano de Baena”.
La intervención en la fuente de la Salud, valorada en 26.219,85 euros, se iniciará con los trabajos previos: la limpieza superficial de los paramentos y del vaso de la fuente. A estas tareas continuarán la aplicación de productos desincrustantes, la proyección de agua a presión para eliminar los residuos de obra y el levantamiento del pavimento.
Con esta actuación se pondrá remedio al estado actual de la fuente, que presenta un evidente estado de suciedad y filtraciones del vaso. Posteriormente se procederá al rasanteo del terreno mediante un relleno con zahorra compactada, así como la instalación de un nuevo saneamiento para una nueva canalización de la evacuación del vaso y canaleta perimetral. Los últimos trabajos serán los de albañilería, pavimentación e impermeabilización para el sellado de las juntas, aunque también se adecentarán los elementos metálicos de la fuente.
La intervención de menor cuantía será la de la fuente de la Cañada. Valorada en 1.220 euros, la empresa adjudicataria de las obras tendrá que proceder a la limpieza superficial de los paramentos y una posterior reposición de piedra en el frontal de la fuente para un resanado del exterior del vaso. Actualmente, el caudal de esta fuente, situada en la intersección de las calles Pedro Reyes y Cañada, ya no vierte en el pilón, que se encuentra cegado.
De las tres intervenciones, la más importante será esta última. Y es que para el alcalde, Jesús Rojano, resulta prioritario “dar respuesta a los agricultores que necesitan un lugar de abastecimiento de agua”, de ahí que el Ayuntamiento se haya propuesto “adecentar los aljibes para dotar la ciudad de varios puntos donde los agricultores puedan extraer agua”.
La actuación que se propone en la Cruz del Segador consiste en la limpieza, resanado y nuevo vallado del aljibe para la posterior conducción por gravedad de agua hasta el nuevo punto de servicio. Con un presupuesto cercano a los 34.000 euros, el punto de servicio a situar en el paraje de Pedro Muñoz para el llenado de las cisternas consistirá en fijar al cerramiento de los depósitos existentes una camisa metálica -realizada con perfil hueco circular- en cuyo interior se alojará una tubería de polietileno, la cual será manipulada directamente para el llenado del agua.
Asimismo, este plan de rehabilitación se completa con la limpieza y puesta en valor de las fuentes de la Salud y la Cañada. Según Rojano, existe una demanda ciudadana para con estos lugares, de ahí la inclusión de un “adecentamiento y mejora de las fuentes dentro del núcleo urbano de Baena”.
La intervención en la fuente de la Salud, valorada en 26.219,85 euros, se iniciará con los trabajos previos: la limpieza superficial de los paramentos y del vaso de la fuente. A estas tareas continuarán la aplicación de productos desincrustantes, la proyección de agua a presión para eliminar los residuos de obra y el levantamiento del pavimento.
Con esta actuación se pondrá remedio al estado actual de la fuente, que presenta un evidente estado de suciedad y filtraciones del vaso. Posteriormente se procederá al rasanteo del terreno mediante un relleno con zahorra compactada, así como la instalación de un nuevo saneamiento para una nueva canalización de la evacuación del vaso y canaleta perimetral. Los últimos trabajos serán los de albañilería, pavimentación e impermeabilización para el sellado de las juntas, aunque también se adecentarán los elementos metálicos de la fuente.
La intervención de menor cuantía será la de la fuente de la Cañada. Valorada en 1.220 euros, la empresa adjudicataria de las obras tendrá que proceder a la limpieza superficial de los paramentos y una posterior reposición de piedra en el frontal de la fuente para un resanado del exterior del vaso. Actualmente, el caudal de esta fuente, situada en la intersección de las calles Pedro Reyes y Cañada, ya no vierte en el pilón, que se encuentra cegado.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL