El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la licitación, por parte de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, de las obras de sellado del vertedero de residuos sólidos urbanos de La Pitilla, ubicado en Puente Genil, por un importe de 1.662.152 euros.
El plazo de ejecución de las obras será de diez meses y las empresas interesadas tendrá 26 días naturales de plazo para presentar sus ofertas en el Registro General de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Esta inversión está cofinanciada al 80 por ciento por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El sellado del vertedero de residuos sólidos urbanos de La Pitilla redundará en la mejora ambiental del municipio de Puente Genil y sus más de 17.000 habitantes. Dicha actuación que permitirá regenerar 86.000 metros cuadrados de suelo afectados por inertes, era una de las más demandadas por los vecinos del municipio.
Francisco Carrillo, alcalde accidental de Puente Genil, señaló que este proyecto, largamente demandando, mejorará el entorno de una zona degradada que se encuentra un barrio periférico, ganando también en el aspecto paisajístico, así como las posibilidades de expansión y de ocio de la ciudadanía, indicando “que estamos de enhorabuena ante esta noticia y que vamos a estar muy pendientes del proceso de licitación”, asegurando que no había sido un procedimiento “´fácil por la situación económica que atraviesan las administraciones públicas, lo que ha significado que la mayoría de los proyectos se hayan visto ralentizados en el tiempo”.

El plazo de ejecución de las obras será de diez meses y las empresas interesadas tendrá 26 días naturales de plazo para presentar sus ofertas en el Registro General de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Esta inversión está cofinanciada al 80 por ciento por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El sellado del vertedero de residuos sólidos urbanos de La Pitilla redundará en la mejora ambiental del municipio de Puente Genil y sus más de 17.000 habitantes. Dicha actuación que permitirá regenerar 86.000 metros cuadrados de suelo afectados por inertes, era una de las más demandadas por los vecinos del municipio.
Francisco Carrillo, alcalde accidental de Puente Genil, señaló que este proyecto, largamente demandando, mejorará el entorno de una zona degradada que se encuentra un barrio periférico, ganando también en el aspecto paisajístico, así como las posibilidades de expansión y de ocio de la ciudadanía, indicando “que estamos de enhorabuena ante esta noticia y que vamos a estar muy pendientes del proceso de licitación”, asegurando que no había sido un procedimiento “´fácil por la situación económica que atraviesan las administraciones públicas, lo que ha significado que la mayoría de los proyectos se hayan visto ralentizados en el tiempo”.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL