Ir al contenido principal

La Junta invierte 446.000 euros en el taller de empleo 'Santaella, Yacimientos de Empleo'

La delegada del Gobierno, Isabel Ambrosio, clausuró ayer el taller de empleo “Santaella, Yacimientos de Empleo” en el que la Junta de Andalucía ha invertido más de 446.000 euros para formar a 20 alumnos en las especialidades de Restauración de Áreas Degradadas e Instalaciones y Mantenimiento en Entornos Urbanos.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La delegada tuvo palabras de agradecimiento para el alcalde de Santaella, José Álvarez, "por su sensibilidad para que el municipio haya podido contar con esta iniciativa de empleo", así como a los alumnos "por su capacidad de decisión a la hora de inscribirse y asumir un objetivo que han cumplido, a pesar de las dudas o la incertidumbre lógica que supone enfrentarse a un periodo de formación y los retos que plantea".

Asimismo les transmitió que tras su paso por el taller de empleo "están más preparados que hace un año y que cuentan con un plus importante a la hora de hacer valer su credencial para la inserción en el mercado de trabajo".

Durante su intervención, Ambrosio valoró el hecho de "compartir experiencias con los compañeros y monitores, contar con más oportunidades de emprender por cuenta propia o de insertarse en el mercado laboral".

Además, la delegada informó a los participantes acerca de instrumentos con los que cuenta la Junta de Andalucía, como la Fundación Andalucía Emprende o la Agencia de Desarrollo e Innovación (Idea) para respaldar y asesorar pequeños proyectos empresariales, que puedan surgir de esta iniciativa de formación y empleo.

A su vez, la delegada animó a los alumnos a "no perder de vista la perspectiva de la formación y del aprendizaje, en un momento en que la situación económica sigue siendo complicada, los cambios se suceden muy rápido y hay que aprovechar al máximo cada oportunidad que se ofrece de ampliar o descubrir nuevos conocimientos".

Para la delegada, "la Junta de Andalucía pone en marcha medidas que suponen una oportunidad para muchas personas, con una gestión responsable y adecuada de los recursos públicos", de ahí que subrayara la "importancia de aprovechar las potencialidades con las que cuenta la provincia, para generar en torno a ellas expectativas de desarrollo económico y social, junto al capital humano con el que contamos en cada uno de los municipios".

Ambrosio concluyó su intervención con la idea de que "estamos obligados a generar las mismas oportunidades a los ciudadanos, independientemente del lugar en el que vivan, siendo conscientes de que en cada lugar hay recursos que aprovechar y optimizar, que tienen mucho que ver con el nuevo modelo económico por el que debemos apostar".

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL

© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.