Los 19 alumnos seleccionados en el marco del programa FP Dual. Aprende Alemán trabajando se marcharon ayer con un contrato de trabajo a la ciudad alemana de Nuremberg para acceder al mercado laboral germano combinando prácticas en empresas con formación profesional.
Con este programa, desarrollado por la Cámara de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio de Nuremberg, la AAU de Alemania (Ausbildungsring Ausländischer Unternehmer) y la Agencia Federal de Empleo, se han ofertado 19 puestos de trabajo (14 de hostelería y 5 de informática).
La Formación Profesional Dual es un sistema que permite al aprendiz compaginar los estudios con una formación práctica para que posteriormente ese alumno pueda quedarse trabajando en la empresa y formándose. La AAU apoya a estas personas durante toda la formación hasta el examen final.
El grupo de este año está compuesto por 11 mujeres y 8 varones con una media de edad de 27 años. Los alumnos que se marchan a Alemania tienen entre 18 y 35 años, nivel básico de alemán, han completado el período de educación obligatoria y están desempleados.
Este proyecto incluye cursos de idiomas, un amplio asesoramiento y asistencia, prácticas en una empresa y una ayuda económica. Se combinará la formación en la empresa con la formación en la escuela.
Además de las clases (entre ocho y doce horas de clase a la semana en una escuela de formación profesional) se recibirá un contrato de trabajo de formación en una empresa, en donde se aprenderá todos los aspectos prácticos y los conocimientos especializados para un futuro profesional. Esta formación profesional dual tiene, por lo general, una duración de tres años.
El proyecto tiene cinco fases: el programa comenzó con un curso de alemán preparatorio de 300 horas lectivas, que han realizado los alumnos en la Cámara de Comercio de Córdoba entre marzo y junio.
Ya en Alemania, los participantes realizarán un curso intensivo de un mes en Nuremberg, para seguir con un período de prácticas en empresa de un mes. Si al candidato le gusta la profesión y la empresa elegida, se le hará un contrato de formación dual y en septiembre comenzará el curso de formación profesional.
La Cámara de Comercio de Córdoba ha acompañado al alumnado en todo el proceso y los alumnos antes de llegar a Nuremberg tienen firmado su contrato, conocen la empresa en la que van a realizar su trabajo y el lugar de residencia.

Con este programa, desarrollado por la Cámara de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio de Nuremberg, la AAU de Alemania (Ausbildungsring Ausländischer Unternehmer) y la Agencia Federal de Empleo, se han ofertado 19 puestos de trabajo (14 de hostelería y 5 de informática).
La Formación Profesional Dual es un sistema que permite al aprendiz compaginar los estudios con una formación práctica para que posteriormente ese alumno pueda quedarse trabajando en la empresa y formándose. La AAU apoya a estas personas durante toda la formación hasta el examen final.
El grupo de este año está compuesto por 11 mujeres y 8 varones con una media de edad de 27 años. Los alumnos que se marchan a Alemania tienen entre 18 y 35 años, nivel básico de alemán, han completado el período de educación obligatoria y están desempleados.
Este proyecto incluye cursos de idiomas, un amplio asesoramiento y asistencia, prácticas en una empresa y una ayuda económica. Se combinará la formación en la empresa con la formación en la escuela.
Además de las clases (entre ocho y doce horas de clase a la semana en una escuela de formación profesional) se recibirá un contrato de trabajo de formación en una empresa, en donde se aprenderá todos los aspectos prácticos y los conocimientos especializados para un futuro profesional. Esta formación profesional dual tiene, por lo general, una duración de tres años.
El proyecto tiene cinco fases: el programa comenzó con un curso de alemán preparatorio de 300 horas lectivas, que han realizado los alumnos en la Cámara de Comercio de Córdoba entre marzo y junio.
Ya en Alemania, los participantes realizarán un curso intensivo de un mes en Nuremberg, para seguir con un período de prácticas en empresa de un mes. Si al candidato le gusta la profesión y la empresa elegida, se le hará un contrato de formación dual y en septiembre comenzará el curso de formación profesional.
La Cámara de Comercio de Córdoba ha acompañado al alumnado en todo el proceso y los alumnos antes de llegar a Nuremberg tienen firmado su contrato, conocen la empresa en la que van a realizar su trabajo y el lugar de residencia.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL