Tres jóvenes de Puente Genil –Sergio Núñez, Lucía Gil y Marisol Gutiérrez– participan del 7 al 15 de junio, en la localidad de Bakú (Azerbaiyán), en el curso de formación European Citizens in Action que fue solicitado por la Mesa Local de la Juventud de Puente Genil, en colaboración con la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento, y que está financiado por el Programa Juventud en Acción de la Comisión Europea, asistiendo al mismo 24 jóvenes procedentes de Azerbaiyán, Moldavia, Georgia, Italia, Rumanía, Ucrania, Turquía y España.
Los tres jóvenes, una vez concluida la formación, recibirán por parte de la Comisión Europea el YouthPass, un Certificado de Reconocimiento de Competencias adquiridas en el curso y que tiene validez a nivel internacional.
Los principales objetivos de este curso son los de explorar los conceptos de integración europea, participación juvenil activa, inclusión y democracia; además también pretende proveer a los jóvenes de herramientas y metodologías para integrar valores europeos dentro del trabajo con jóvenes y fomentar la cooperación cultural entre países.
La metodología de esta formación combinará métodos de aprendizaje no formales como el trabajo en equipo, la lluvia de ideas, talleres creativos, juegos de rol, teatro fórum y la creación de informes con resultados para proveer nuevas oportunidades que promuevan la ciudadanía europea y el marco de los programas europeos.
Este curso internacional se desarrolla, al igual que muchas otras actividades de movilidad internacional, gracias a que la Mesa Local de la Juventud de nuestra localidad decidió, en su priorización de actividades para el año 2014, darle prioridad a este tipo de proyectos.
Puente Genil es, actualmente, el municipio de Andalucía más activo en el desarrollo de Programas de Movilidad Internacional Juvenil en Andalucía y uno de los más destacados a nivel nacional.
El antiguo programa Juventud en Acción y actual Erasmus + han sido y seguirán siendo una gran oportunidad de formación, aprendizaje y capacitación laboral para la juventud de Puente Genil, ya que les permite conocer otros países, culturas y personas y formarse tanto profesional como personalmente sin que esto suponga un gran coste para ellos.

Los tres jóvenes, una vez concluida la formación, recibirán por parte de la Comisión Europea el YouthPass, un Certificado de Reconocimiento de Competencias adquiridas en el curso y que tiene validez a nivel internacional.
Los principales objetivos de este curso son los de explorar los conceptos de integración europea, participación juvenil activa, inclusión y democracia; además también pretende proveer a los jóvenes de herramientas y metodologías para integrar valores europeos dentro del trabajo con jóvenes y fomentar la cooperación cultural entre países.
La metodología de esta formación combinará métodos de aprendizaje no formales como el trabajo en equipo, la lluvia de ideas, talleres creativos, juegos de rol, teatro fórum y la creación de informes con resultados para proveer nuevas oportunidades que promuevan la ciudadanía europea y el marco de los programas europeos.
Este curso internacional se desarrolla, al igual que muchas otras actividades de movilidad internacional, gracias a que la Mesa Local de la Juventud de nuestra localidad decidió, en su priorización de actividades para el año 2014, darle prioridad a este tipo de proyectos.
Puente Genil es, actualmente, el municipio de Andalucía más activo en el desarrollo de Programas de Movilidad Internacional Juvenil en Andalucía y uno de los más destacados a nivel nacional.
El antiguo programa Juventud en Acción y actual Erasmus + han sido y seguirán siendo una gran oportunidad de formación, aprendizaje y capacitación laboral para la juventud de Puente Genil, ya que les permite conocer otros países, culturas y personas y formarse tanto profesional como personalmente sin que esto suponga un gran coste para ellos.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL