El municipio de La Rambla muestra su alfarería tradicional hasta el próximo jueves en el Mercado Victoria de la capital, dentro del programa Mi Pueblo Sabe, abierto a que todos los pueblos de la provincia de Córdoba muestren su tradición gastronómica y artesanal.
El alcalde de La Rambla, Juan Jiménez Campos, ha explicado que el municipio cuenta con un stand promocional de cerámica en el mercado, que se verá complementado con una exhibición de alfarería en vivo que tendrá lugar hoy, mañana y pasado, a partir de las 20.00 de la tarde.
Por su parte, el diputado de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba, Julio Criado Gámiz, ha destacado la importancia de este programa para los municipios de la provincia, que “cuentan con un escaparate privilegiado para mostrar sus atractivos en un escaparate de excepción como es el Mercado Victoria”.
El gerente del Mercado Victoria, Máximo Doval, ha señalado que, “en su compromiso con el producto local, el Mercado Victoria quiere abrir una puerta para que los pueblos de la provincia puedan mostrar sus sabores y saberes en la capital de la provincia” y ha animado a los municipios a solicitar su espacio en el mercado.
A través de Mi pueblo sabe, los 75 pueblos de la provincia tendrán a su disposición el Mercado Victoria para mostrar sus tradiciones gastronómicas, artesanas o artesanales. El objetivo principal es “mostrar los productos artesanos y gastronómicos de la provincia y especialmente aquellos que caracterizan a los diferentes municipios a nivel gastronómico, cultural y etnográfico”.
Este proyecto forma parte, además, de la campaña puesta en marcha por la Diputación de Córdoba bajo el título Saborea las Cosas de Córdoba.

El alcalde de La Rambla, Juan Jiménez Campos, ha explicado que el municipio cuenta con un stand promocional de cerámica en el mercado, que se verá complementado con una exhibición de alfarería en vivo que tendrá lugar hoy, mañana y pasado, a partir de las 20.00 de la tarde.
Por su parte, el diputado de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba, Julio Criado Gámiz, ha destacado la importancia de este programa para los municipios de la provincia, que “cuentan con un escaparate privilegiado para mostrar sus atractivos en un escaparate de excepción como es el Mercado Victoria”.
El gerente del Mercado Victoria, Máximo Doval, ha señalado que, “en su compromiso con el producto local, el Mercado Victoria quiere abrir una puerta para que los pueblos de la provincia puedan mostrar sus sabores y saberes en la capital de la provincia” y ha animado a los municipios a solicitar su espacio en el mercado.
A través de Mi pueblo sabe, los 75 pueblos de la provincia tendrán a su disposición el Mercado Victoria para mostrar sus tradiciones gastronómicas, artesanas o artesanales. El objetivo principal es “mostrar los productos artesanos y gastronómicos de la provincia y especialmente aquellos que caracterizan a los diferentes municipios a nivel gastronómico, cultural y etnográfico”.
Este proyecto forma parte, además, de la campaña puesta en marcha por la Diputación de Córdoba bajo el título Saborea las Cosas de Córdoba.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL