"La sociedad cooperativa agrícola Bodegas Jesús Nazareno, de Baena, es un referente de los vinos Montilla-Moriles en la comarca del Guadajoz", según subrayó ayer el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Francisco Zurera, que destacó que Baena cuenta con 78 hectáreas de viñedo y 72 viticultores, dentro de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles.
Zurera, que realizó una visita a las Bodegas Jesús Nazareno, acompañado por el alcalde de Baena, Jesús Rojano, indicó que esta cooperativa, fundada en 1963, cuenta con alrededor de cien socios.
"El cooperativismo es clave para el sector agroalimentario de la provincia, con unas 100 cooperativas en Córdoba y 800 en Andalucía", dijo Zurera, para quien "las cooperativas agroalimentarias continúan siendo fuente de empleo y riqueza, un pilar en el desarrollo rural de la provincia que permite que la población continúe asentada en el territorio".
La provincia de Córdoba tiene unos 3.000 viticultores y unas 6.500 hectáreas dedicadas a viñedo, 850 de estas hectáreas de vino tinto. El sector vitícola en la provincia se enmarca en cuatro figuras de calidad: la DOP Montilla-Moriles y la DOP Vinagres de Montilla-Moriles, junto con los Vinos de la Tierra de Córdoba (tintos) y de Villaviciosa de Córdoba. Existen alrededor de 80 bodegas: de ellas, 12 son cooperativas. Además, el valor de producción de la uva fue de 25 millones de euros en 2013.
El delegado recordó que el 40 por ciento del viñedo de Córdoba está reestructurado, ya que Córdoba es la provincia que mejor ha aprovechado los fondos de reestructuración, “alcanzando aproximadamente un 35 por ciento del montante total para Andalucía”. El importe de las ayudas concedidas en este concepto desde 2001 supera los 25,6 millones de euros y hay hasta el momento 905 beneficiarios.
Por otra parte, la industria vitivinícola de la provincia continúa su proceso de modernización, y han sido 10 nuevos proyectos los respaldados por la Junta en el marco de programación que finaliza, con una inversión de 3,2 millones de euros y unos incentivos que superan los 810.000 euros.

Zurera, que realizó una visita a las Bodegas Jesús Nazareno, acompañado por el alcalde de Baena, Jesús Rojano, indicó que esta cooperativa, fundada en 1963, cuenta con alrededor de cien socios.
"El cooperativismo es clave para el sector agroalimentario de la provincia, con unas 100 cooperativas en Córdoba y 800 en Andalucía", dijo Zurera, para quien "las cooperativas agroalimentarias continúan siendo fuente de empleo y riqueza, un pilar en el desarrollo rural de la provincia que permite que la población continúe asentada en el territorio".
La provincia de Córdoba tiene unos 3.000 viticultores y unas 6.500 hectáreas dedicadas a viñedo, 850 de estas hectáreas de vino tinto. El sector vitícola en la provincia se enmarca en cuatro figuras de calidad: la DOP Montilla-Moriles y la DOP Vinagres de Montilla-Moriles, junto con los Vinos de la Tierra de Córdoba (tintos) y de Villaviciosa de Córdoba. Existen alrededor de 80 bodegas: de ellas, 12 son cooperativas. Además, el valor de producción de la uva fue de 25 millones de euros en 2013.
El delegado recordó que el 40 por ciento del viñedo de Córdoba está reestructurado, ya que Córdoba es la provincia que mejor ha aprovechado los fondos de reestructuración, “alcanzando aproximadamente un 35 por ciento del montante total para Andalucía”. El importe de las ayudas concedidas en este concepto desde 2001 supera los 25,6 millones de euros y hay hasta el momento 905 beneficiarios.
Por otra parte, la industria vitivinícola de la provincia continúa su proceso de modernización, y han sido 10 nuevos proyectos los respaldados por la Junta en el marco de programación que finaliza, con una inversión de 3,2 millones de euros y unos incentivos que superan los 810.000 euros.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL