Ir al contenido principal

El programa 'Verano Joven' agrupará talleres formativos y actividades de ocio y tiempo libre

La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Puente Genil, en colaboración con el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), la Mesa Local de la Juventud, el Grupo de Corresponsales Juveniles, el yacimiento romano de Fuente Álamo, el Programa Andalucía Compromiso Digital, la Asociación Tsuki y el Club Deportivo Pontanés de Deporte Extremo, organiza una nueva edición de Verano Joven, un programa formativo de cursos y talleres dirigido a jóvenes de entre 14 a 35 años.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Los talleres formativos y las actividades de ocio y tiempo libre forman parte de una programación que va desde el 30 de junio al 30 de agosto, en horario de mañana o tarde dependiendo de cada acción formativa, estando ya abierto el plazo de inscripciones y finalizando una semana antes de la realización de cada taller o actividad.

El concejal de Educación, Festejos y Juventud, José Antonio Gómez y la dinamizadora juvenil, Marisol Gutiérrez, explicaron que instituciones, colectivos y asociaciones han sido capaces de ponerse de acuerdo para preparar “un potente y completo programa de talleres, cursos de formación y de ocio” en los que participarán asociaciones, miembros de la Mesa Local de la Juventud o entidades que colaboran altruistamente, apuntando que “intentamos ofrecer en verano una alternativa al aburrimiento, al sofá o la videoconsola” y que para eso, desde la delegación de Juventud “tratamos de abarcar todas las posibilidades”.

Asimismo, Gómez  puso de manifiesto el importante paquete de cursos formativos que ofrece Verano Joven y que apuesta preferentemente por la formación, subrayando que el programa Andalucía Compromiso Digital está orientado exclusivamente a la búsqueda de empleo para que, “en estos tiempos –dijo- tan difíciles para los jóvenes, los talleres y cursos les ayuden a mejorar todas las técnicas en materia de empleo, algo que rompe con esa idea de que los jóvenes sólo quieren divertirse y a los que sólo interesa el ocio”.

La dinamizadora juvenil desglosó el programa, indicando que los talleres están relacionados con la nutrición, iniciación al skate, magia o la sexualidad, mientras que los cursos, con una duración media de 15 horas, conciernen al diseño de interiores, lengua de signos, primeros auxilios, creación y gestión de proyectos, animador de ocio y tiempo libre y animador socio cultural.

El programa contempla también otras actividades de ocio y tiempo libre como las que protagoniza la asociación Tsuki, así como las que se desarrollan en el yacimiento arqueológico de Fuente Álamo destinadas a acercar a los jóvenes al mundo de la arqueología o las que imparte Andalucía Compromiso Digital relacionadas con el conocimiento y manejo del certificado digital, gestiones en la administración pública y en las redes sociales en relación con la búsqueda activa de empleo.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL

© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.