Ir al contenido principal

El programa 'Leer en familia' reconoce la labor por la lectura del IES Arcelacis de Santaella

La sexta edición del programa Leer en familia , en el que han participado 15.502 familias, 88 centros educativos y 1.351 profesores de toda la provincia, ha reconocido la labor por la lectura que viene desarrollando el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Arcelacis de Santaella.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Los premiados han sido en Infantil primero Anya Caballero Rguez. (CEIP San Sebastián de Fuente Obejuna); segundo Aarón Rabadán Ormaza (CEIP Condesa de las Quemadas) y tercero Álvaro Fernández Arroyo (CEIP Noreña). En primaria, el primer premio ha sido para Nazareth Ortega Barranco (CEIP Alcalde Jiménez Ruiz), el segundo para Sofía Dorado Díaz (CEIP Virgen del Valle) y el tercero para Isabel Martínez Luque (CEIP Nuestra Señora del Rosario de Luque).

En la categoría de secundaria, han sido reconocidos con el primer premio Clara Díaz González (IES San Roque de Dos Torres), el segundo Sara Guadix Gil (IES Grupo Cántico de Córdoba) y el tercero para Carmen Recio Gómez (IES Ategua de Castro del Río). Por centros han sido premiados en Infantil el CEIP Juan de Mena (Córdoba), en Primaria el CEIP Nuestra Señora de Araceli (Lucena) y en Secundaria el IES Arcelacis (Santaella).

La delegada de Educación, Manuela Gómez, ha agradecido a las familias su implicación en este ambicioso proyecto así como a los centros y al profesorado por la difusión y el carácter motivador que ejercen sobre nuestros alumnos, “animando a la participación en el mismo, y que queda constancia en el aumento de la participación año tras año”.

En total, la Delegación ha entregado en el curso 2013-2014 un total de 12 premios a razón de tres premios por categoría: Centros, Infantil, Primaria y Secundaria. Estos premios consisten en un trofeo con el nombre de la familia premiada y el del centro al que pertenece cada alumno, un diploma acreditativo y un lote de libros y material escolar.

Igualmente, se han entregado 88 accésit, como menciones especiales –con diploma y libro- a otras tantas familias que destacaron por su alto nivel de lecturas. De esos accésit, 36 corresponden a Educación Infantil, 39 a Primaria y 8 a Secundaria.

Asimismo, los colegios e institutos participantes, en sus fiestas de fin de curso, hacen entrega de premios a las familias que más han destacado a nivel de centro.

'Leer en familia'

El programa Leer en familia, que se puso en marcha en el curso 2008-2009, pretende dinamizar la colaboración entre las familias y los centros educativos en aspectos fundamentales del proceso de enseñanza-aprendizaje, como son el de avivar en niños, niñas y jóvenes el gusto por la lectura, y el de mejorar su comprensión lectora.

Desde el curso 2010-2011, se ha actualizado para adaptarse a las instrucciones de la Consejería de Educación sobre el tratamiento de la lectura para el desarrollo de la competencia lingüística en todos los centros educativos públicos que imparten Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria, así como a las referentes a la organización y el funcionamiento de las bibliotecas escolares de todos los centros públicos.

Desde el presente curso, este programa se ha generalizado el resto de la comunidad educativa andaluza, siguiendo las pautas de actuación que se venían desarrollando en la provincia de Córdoba, y contando con la plataforma Colabora, en donde el programa tiene un lugar común para todo el profesorado que participa.

En el conjunto de Andalucía, los centros inscritos en este curso han sido 363, el número de familias que han firmado el compromiso es de 83.233 y el número de profesores participantes un total de 5.813.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.