Ir al contenido principal

El Castillo de Montilla acogerá el XV Concurso Internacional de Vinos Ecológicos 'EcoRacimo'

El Castillo de Montilla acogerá el próximo sábado la decimoquinta edición del Concurso Internacional de Vinos Ecológicos, EcoRacimo, una cata-concurso que contará con un elenco de catadores de prestigio internacional y con una amplia trayectoria profesional que avalan su reconocimiento.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Considerando que "el estímulo de la calidad del vino ecológico es importante, y que resulta de máximo interés premiarlos a fin de favorecer su imagen y contribuir a una correcta comercialización de los mismos", la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de Montilla, la Asociación EPEA y Ecovalia organizan la decimoquinta edición de EcoRacimo.

Con este concurso se pretende, además de poner en valor la calidad y el prestigio de los productos ecológicos, "mantener y activar la producción de vinos procedentes de agricultura ecológica, apostando por el desarrollo de este sector y sirviendo de apoyo para la promoción y reconocimiento por parte del consumidor".

"Estos premios se han convertido en una referencia en el sector del vino de producción ecológica, así como un sólido reconocimiento y una herramienta de promoción para las empresas del sector", precisaron desde la asociación Ecovalia.

Anualmente acuden los principales prescriptores del vino, consolidándose como una cita ineludible para las principales bodegas. Y este año, la celebración de la cata se traslada a Montilla, localidad con una arraigada tradición vitivinícola, cuyos caldos gozan de un prestigio adquirido por la exquisita elaboración de los mismos durante siglos, dado que de esta zona proceden los vinos de la Denominación de Origen de Montilla-Moriles.

EcoRacimo 2013

En la pasada edición de los Premios EcoRacimo, recibieron el galardón EcoRacimo de Oro los siguientes vinos: Lezaum Tempranillo de Bodegas Lezaun S.L (Lakar, Navarra); Santalba Ecológico Resveratrol de Bodegas Santalba S.A (Gimileo, La Rioja); Noralba de Bodegas Castillo de Mendoza (San Vicente de la Sonsierra, La Rioja); Azpea Blanco Dulce de Bodegas Azpea S.L (Lumbier, Navarra); Castillo de Alicante de Bodegas Bocopa (Petrer, Alicante); Aroa Garnatxas de Aroa Bodegas S.L (Zurukoaim, Navarra); Aroa Larrosa de Aroa Bodegas S.L (Zurukoaim, Navarra); Capricho de Bodegas Palmera S.L (Utiel, Valencia); Piedra Luenga Bio PX de Bodegas Robles S.A (Montilla, Córdoba). Asimismo, Lezaum Tempranillo de Bodegas Lezaun S.L (Lakar, Navarra), recibió el Premio Especial Diputación de Córdoba.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.