Ir al contenido principal

Bodegas Robles se consagra con tres premios en el XV Concurso Internacional 'EcoRacimo'

La firma Bodegas Robles, de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles, ha sido este fin de semana en su tierra y se ha consagrado en la decimoquinta edición del Concurso Internacional de Vinos Ecológicos EcoRacimo, donde se han evaluado 81 muestras procedentes de las principales comarcas vitivinícolas de España. Y es que, junto con dos EcoRacimos de Oro, la firma que regenta Francisco Robles ha logrado con su Piedra Luenga Bio Fino la máxima puntuación del certamen, celebrado este sábado en el Castillo del Gran Capitán de la vecina localidad de Montilla.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

De esta forma, la bodega montillana ha resultado acreedora del Premio Especial Diputación de Córdoba, gracias a un vino que presenta ricos aromas de crianza bajo velo de flor con la peculiaridad de poseer frescura y frutalidad, reflejándose el carácter de la uva biológica Pedro Ximénez. En boca, persistente con acidez equilibrada terminando con agradables recuerdos de levadura.

Juan Antonio Caballero, presidente de la Asociación de Empresas con Productos Ecológicos de Andalucía (EPEA) ha mostrado su satisfacción por los resultados de esta edición, en la que han participado las marcas más prestigiosas del sector ecológico, muestra de la consolidación del concurso, por lo que se espera la participación de un mayor número de empresas en próximas ediciones.

Rocío Márquez, como directora del concurso y portavoz del jurado, ha resaltado la amplia participación en cuanto a las tipologías de vinos existentes en España. "También es destacable el gran trabajo realizado por los catadores del panel y la homogénea valoración de las muestras evaluadas", señaló.

A su vez, en la apertura de las catas del concurso, Francisco Casero Rodríguez, presidente de la Asociación Valor Ecológico (Ecovalia), expresó que las empresas y vinos participantes son una "magnífica representación" de las casi 560 bodegas y embotelladoras de vino registradas en España en producción ecológica, "las cuales se caracterizan por su mayor capacidad de desarrollo en la coyuntura económica actual".

Además, Francisco Casero resaltó la importancia de la celebración de este concurso en Montilla, "por ser una zona representativa del sector vitivinícola en Andalucía y de cuya tierra procede el Pedro Ximénez ecológico más premiado a nivel internacional", criado por Bodegas Robles.

Premio Especial Diputación de Córdoba

El objetivo de este galardón internacional, organizado por Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de Montilla, la Asociación EPEA y Ecovalia es, además de poner en valor la calidad del vino de producción ecológica, apostar por el desarrollo de este sector, sirviendo de apoyo para dar a conocer los productos ecológicos a los consumidores.

"En esta edición es muy importante la elección de Montilla por lo que representa, con catadores de reconocido prestigio que se han reunido en el Castillo del Gran Capitán para valorar los vinos de producción ecológica presentados a los premios, un total de 81 muestras", precisaron fuentes de la organización.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN

© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.