Un vino de Bodegas Robles con Denominación de Origen Montilla-Moriles ha sido premiado con una Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas 2014, uno de los eventos de cata más reconocidos del panorama internacional y que, en esta edición, ha reunido caldos procedentes de 41 países diferentes.

En concreto, la firma montillana ha sido reconocida por su Pedro Ximénez 1927, un vino procedente de una solera fundacional del año 1927 y del que Bodegas Robles sólo elabora 600 botellas al año, recibiendo innumerables premios en los últimos tiempos.
Desde su creación en 1994, el Concurso Mundial de Bruselas ha conseguido situarse como uno de los mejores campeonatos mundiales de cata. Compuesto únicamente por profesionales del vino, el jurado de este evento reúne a los más selectos expertos internacionales que deben valorar en un amplio panel de cata, una diversidad de vinos que contribuyen a la singularidad de este prestigioso concurso.
Y a este evento ha concurrido Bodegas Robles con su Pedro Ximénez 1927, que ha concurrido al concurso junto a otros 8.060 vinos provenientes de 41 países diferentes, que han sido evaluados por un jurado compuesto por 310 catadores profesionales de 40 nacionalidades.
"Esta diversidad tanto de los vinos como de los perfiles de los catadores es la característica original de este concurso que se ha posicionado en algunos años como un verdadero campeonato mundial de la cata de vinos", han precisado desde la bodega montillana que, en lo que va de año, han logrado seis galardones de ámbito internacional.
El encuentro fue creado por Louis Havaux en 1994 y tuvo como sede la ciudad de Bruselas, capital de Bélgica, hasta 2005. A partir de ese momento, el Concurso Mundial se convirtió en itinerante y visita las principales regiones europeas de producción vitícola, si bien conserva el apelativo de Bruselas. Se ha celebrado en ciudades como Lisboa, Maastricht, Burdeos y Valencia, Palermo, Luxemburgo, Guimarães y Bratislava. Este año ha regresado a la capital belga.

En concreto, la firma montillana ha sido reconocida por su Pedro Ximénez 1927, un vino procedente de una solera fundacional del año 1927 y del que Bodegas Robles sólo elabora 600 botellas al año, recibiendo innumerables premios en los últimos tiempos.
Desde su creación en 1994, el Concurso Mundial de Bruselas ha conseguido situarse como uno de los mejores campeonatos mundiales de cata. Compuesto únicamente por profesionales del vino, el jurado de este evento reúne a los más selectos expertos internacionales que deben valorar en un amplio panel de cata, una diversidad de vinos que contribuyen a la singularidad de este prestigioso concurso.
Y a este evento ha concurrido Bodegas Robles con su Pedro Ximénez 1927, que ha concurrido al concurso junto a otros 8.060 vinos provenientes de 41 países diferentes, que han sido evaluados por un jurado compuesto por 310 catadores profesionales de 40 nacionalidades.
"Esta diversidad tanto de los vinos como de los perfiles de los catadores es la característica original de este concurso que se ha posicionado en algunos años como un verdadero campeonato mundial de la cata de vinos", han precisado desde la bodega montillana que, en lo que va de año, han logrado seis galardones de ámbito internacional.
El encuentro fue creado por Louis Havaux en 1994 y tuvo como sede la ciudad de Bruselas, capital de Bélgica, hasta 2005. A partir de ese momento, el Concurso Mundial se convirtió en itinerante y visita las principales regiones europeas de producción vitícola, si bien conserva el apelativo de Bruselas. Se ha celebrado en ciudades como Lisboa, Maastricht, Burdeos y Valencia, Palermo, Luxemburgo, Guimarães y Bratislava. Este año ha regresado a la capital belga.
J.P. BELLIDO / REDACCIÓN