La campaña de concienciación ciudadana puesta en marcha por el Ayuntamiento Tu perro es tuyo, Baena es de todos continúa su actividad. Planificada para reducir la presencia de excrementos caninos en los espacios públicos de Baena, la campaña ha desplegado una serie de acciones que han logrado implicar e interesar a un gran número de vecinos. La Policía Local ya ha sancionado a varios propietarios con 300 euros.
Un equipo de informadoras se encarga de educar y concienciar a los propietarios de los perros en las calles, plazas y parques más afectados por la presencia de excrementos caninos. Además de la presencia de estas informadoras, la distribución de cartelería y folletos, mensajes y entrevistas en la radio y televisiones locales, se ha sumado en el último mes la distribución de más de 800 dispensadores de bolsitas para recoger las cacas.
La pasada semana se enviaron más de 2.000 cartas personalizadas cuyo remitente es el alcalde. Con papel timbrado y sobres de alcaldía, Jesús Rojano se ha dirigido a todos los propietarios de perro del municipio recordándoles los mensajes básicos de esta intensa campaña: "recoger los excrementos de sus mascotas y no dejarlas salir de casa sin supervisión ni control, ya que este hábito agrava el problema de limpieza urbana".
En la distribución de dispensadores colaboran activamente las tiendas de animales y veterinarios de Baena. Los dueños han recibido adjunto a la carta un bono para canjear por el dispensador en estos establecimientos. Asimismo, a estos procedimientos hay que añadir el trabajo en las redes sociales, con páginas en Facebook y Twitter, Baena Limpia, en la que ningún día faltan nuevos fans, comentarios y apoyos por parte de la ciudadanía más concienciada.
En los próximos días aparecerán en las aceras de las zonas más problemáticas unas originales pintadas advirtiendo e informando a los dueños más distraídos de la obligación de recoger los excrementos de sus perros.
A este abanico de acciones planificadas se suma la colaboración de la Policía Local de Baena, que ya ha empezado a imponer sanciones a los dueños de perros que dejan a sus mascotas sueltas en la calle sin ninguna supervisión. Según informa la jefatura de la Policía Local, ya han sido multados varios vecinos por este motivo. En virtud de la Ley 11/2003 sobre Protección de Animales, las sanciones son de 500 a 2.000 euros.
La campaña durará hasta finales de junio, estando programada una segunda fase de mantenimiento y recordatorio para el último trimestre de este año. Según la información recabada por la empresa que dirige la campaña, muchos vecinos aprecian una disminución de excrementos caninos en las aceras.

Un equipo de informadoras se encarga de educar y concienciar a los propietarios de los perros en las calles, plazas y parques más afectados por la presencia de excrementos caninos. Además de la presencia de estas informadoras, la distribución de cartelería y folletos, mensajes y entrevistas en la radio y televisiones locales, se ha sumado en el último mes la distribución de más de 800 dispensadores de bolsitas para recoger las cacas.
La pasada semana se enviaron más de 2.000 cartas personalizadas cuyo remitente es el alcalde. Con papel timbrado y sobres de alcaldía, Jesús Rojano se ha dirigido a todos los propietarios de perro del municipio recordándoles los mensajes básicos de esta intensa campaña: "recoger los excrementos de sus mascotas y no dejarlas salir de casa sin supervisión ni control, ya que este hábito agrava el problema de limpieza urbana".
En la distribución de dispensadores colaboran activamente las tiendas de animales y veterinarios de Baena. Los dueños han recibido adjunto a la carta un bono para canjear por el dispensador en estos establecimientos. Asimismo, a estos procedimientos hay que añadir el trabajo en las redes sociales, con páginas en Facebook y Twitter, Baena Limpia, en la que ningún día faltan nuevos fans, comentarios y apoyos por parte de la ciudadanía más concienciada.
En los próximos días aparecerán en las aceras de las zonas más problemáticas unas originales pintadas advirtiendo e informando a los dueños más distraídos de la obligación de recoger los excrementos de sus perros.
A este abanico de acciones planificadas se suma la colaboración de la Policía Local de Baena, que ya ha empezado a imponer sanciones a los dueños de perros que dejan a sus mascotas sueltas en la calle sin ninguna supervisión. Según informa la jefatura de la Policía Local, ya han sido multados varios vecinos por este motivo. En virtud de la Ley 11/2003 sobre Protección de Animales, las sanciones son de 500 a 2.000 euros.
La campaña durará hasta finales de junio, estando programada una segunda fase de mantenimiento y recordatorio para el último trimestre de este año. Según la información recabada por la empresa que dirige la campaña, muchos vecinos aprecian una disminución de excrementos caninos en las aceras.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL