Fomentar la participación social y procurar la empleabilidad de las mujeres en el medio rural para que les permita una mayor y mejor incorporación a la actividad económica y a la viabilidad social en sus municipios es el objetivo que la Diputación de Córdoba tiene marcado, por lo que ha informado sobre el convenio de colaboración firmado entre la institución provincial y el Instituto de la Mujer para el desarrollo del programa Aurora en cinco municipios de la provincia de Córdoba.
La delegada de Igualdad y Mujeres de la Diputación de Córdoba, María Trinidad Moreno, ha destacado que “el programa, que se está llevando a cabo en cinco municipios de la provincia de Córdoba como son Puente Genil, Bujalance, Priego de Córdoba, La Rambla y Peñarroya- Pueblonuevo, apuesta por el empleo y por acabar con el paro que tanto afecta al sector femenino facilitando que se formen y que esto les ayude a acceder a un puesto de trabajo. Contempla dos fases, una relacionada con el itinerario personal y la segunda, con el itinerario profesional, dirigido a su inserción laboral, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia”.
En este sentido, en lo referente a su itinerario personal se trabajarán aspectos como la motivación, en la que trabajarán la autoestima, autonomía personal o la gestión del tiempo; las habilidades personales, las creencias, limitaciones o fortalezas; la mejora de las habilidades laborales, la comunicación para el empleo, la inteligencia emocional y las habilidades laborales; así como las expectativas personales y profesionales.
Igualmente, se trabajará la orientación laboral, es decir la diversificación profesional, la definición del perfil profesional, el diseño de formación ocupacional, las estrategias y herramientas para la búsqueda de empleo, las sesiones formativas grupales, la intermediación laboral o el acompañamiento en la inserción laboral en su itinerario profesional.
El secretario general del Instituto de la Mujer, Jesús Casas, ha destacado que “una de nuestras preocupaciones actualmente es lo que está ocurriendo en el medio rural, las mujeres rurales son particularmente importantes y además, son las que viven en una situación de desigualdad posiblemente mayor”.

La delegada de Igualdad y Mujeres de la Diputación de Córdoba, María Trinidad Moreno, ha destacado que “el programa, que se está llevando a cabo en cinco municipios de la provincia de Córdoba como son Puente Genil, Bujalance, Priego de Córdoba, La Rambla y Peñarroya- Pueblonuevo, apuesta por el empleo y por acabar con el paro que tanto afecta al sector femenino facilitando que se formen y que esto les ayude a acceder a un puesto de trabajo. Contempla dos fases, una relacionada con el itinerario personal y la segunda, con el itinerario profesional, dirigido a su inserción laboral, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia”.
En este sentido, en lo referente a su itinerario personal se trabajarán aspectos como la motivación, en la que trabajarán la autoestima, autonomía personal o la gestión del tiempo; las habilidades personales, las creencias, limitaciones o fortalezas; la mejora de las habilidades laborales, la comunicación para el empleo, la inteligencia emocional y las habilidades laborales; así como las expectativas personales y profesionales.
Igualmente, se trabajará la orientación laboral, es decir la diversificación profesional, la definición del perfil profesional, el diseño de formación ocupacional, las estrategias y herramientas para la búsqueda de empleo, las sesiones formativas grupales, la intermediación laboral o el acompañamiento en la inserción laboral en su itinerario profesional.
El secretario general del Instituto de la Mujer, Jesús Casas, ha destacado que “una de nuestras preocupaciones actualmente es lo que está ocurriendo en el medio rural, las mujeres rurales son particularmente importantes y además, son las que viven en una situación de desigualdad posiblemente mayor”.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL