La vicesecretaria general del PP de Córdoba, Beatriz Jurado, ha manifestado su "satisfacción" con el "esfuerzo" que el Gobierno de España está haciendo para mantener la dotación económica de los Fondos Profea para este ejercicio.
La Comisión Regional de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea) aprobó la pasada semana la asignación de estos fondos para este año, que asciende a 147,7 millones de euros para toda Andalucía, de los que Córdoba recibirá 22,6 millones, una cantidad similar a la de los dos ejercicios anteriores. De nuevo, Córdoba se sitúa como la segunda provincia, tras Sevilla, que recibe mayor cuantía de este programa.
“Desde el Partido Popular valoramos el importante esfuerzo que está haciendo el Gobierno de España, que por un lado prioriza este programa frente a otros dentro de sus políticas de empleo, y por otro lado, por mantener las misma ayudas que en el año anterior, a pesar de la difícil situación económica generalizada y la política de austeridad del Ejecutivo”, destacó Jurado.
“Esto pone de manifiesto el compromiso y la apuesta del Partido Popular y del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con Andalucía, ya que estos fondos son fundamentales para nuestra comunidad autónoma que cuenta con un importante número de jornaleros que dependen del empleo agrario, y estos fondos garantizan trabajo en obras municipales que se proyectan para los meses en que no hay actividad agraria”, afirmó la vicesecretaria general de los populares de Córdoba.
Según Beatriz Jurado, “esto demuestra la política torticera de mentiras e insidias de otras formaciones políticas que no dudaron utilizar cualquier recurso, por muy bajo que era, para asustar a la sociedad andaluza y cordobesa argumentando falsamente que el Gobierno del Partido Popular acabaría con las ayudas a los trabajadores del campo y con el PER”.
“El Gobierno no ha eliminado ninguna ayuda para los trabajadores sino que las mantiene, les da prioridad y las antepone a otros programas”, afirmó Beatriz Jurado. “En lugar de aportar soluciones, los socios PSOE-IU dejaron sin ejecutar el 75 por ciento del presupuesto destinado a políticas activas de empleo en 2013”, dijo.
Desglosando el contenido de este programa, el Plan de Garantía de Rentas contempla 17,8 millones de, mientras que 4,8 millones van dirigidos al Plan Generador de Empleo Estable estimando producir un total de 16.259 contratos y 269.109 jornales.
“Desde el Partido Popular deseamos que estas ayudas cumplan con su objetivo, que es generar empleo entre los cordobeses ya que es una herramienta más para conseguir crecimiento y desarrollo económico en nuestra provincia”, concluyó Jurado.

La Comisión Regional de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea) aprobó la pasada semana la asignación de estos fondos para este año, que asciende a 147,7 millones de euros para toda Andalucía, de los que Córdoba recibirá 22,6 millones, una cantidad similar a la de los dos ejercicios anteriores. De nuevo, Córdoba se sitúa como la segunda provincia, tras Sevilla, que recibe mayor cuantía de este programa.
“Desde el Partido Popular valoramos el importante esfuerzo que está haciendo el Gobierno de España, que por un lado prioriza este programa frente a otros dentro de sus políticas de empleo, y por otro lado, por mantener las misma ayudas que en el año anterior, a pesar de la difícil situación económica generalizada y la política de austeridad del Ejecutivo”, destacó Jurado.
“Esto pone de manifiesto el compromiso y la apuesta del Partido Popular y del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con Andalucía, ya que estos fondos son fundamentales para nuestra comunidad autónoma que cuenta con un importante número de jornaleros que dependen del empleo agrario, y estos fondos garantizan trabajo en obras municipales que se proyectan para los meses en que no hay actividad agraria”, afirmó la vicesecretaria general de los populares de Córdoba.
Según Beatriz Jurado, “esto demuestra la política torticera de mentiras e insidias de otras formaciones políticas que no dudaron utilizar cualquier recurso, por muy bajo que era, para asustar a la sociedad andaluza y cordobesa argumentando falsamente que el Gobierno del Partido Popular acabaría con las ayudas a los trabajadores del campo y con el PER”.
“El Gobierno no ha eliminado ninguna ayuda para los trabajadores sino que las mantiene, les da prioridad y las antepone a otros programas”, afirmó Beatriz Jurado. “En lugar de aportar soluciones, los socios PSOE-IU dejaron sin ejecutar el 75 por ciento del presupuesto destinado a políticas activas de empleo en 2013”, dijo.
Desglosando el contenido de este programa, el Plan de Garantía de Rentas contempla 17,8 millones de, mientras que 4,8 millones van dirigidos al Plan Generador de Empleo Estable estimando producir un total de 16.259 contratos y 269.109 jornales.
“Desde el Partido Popular deseamos que estas ayudas cumplan con su objetivo, que es generar empleo entre los cordobeses ya que es una herramienta más para conseguir crecimiento y desarrollo económico en nuestra provincia”, concluyó Jurado.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL