Ir al contenido principal

El Pleno aprueba las bases para solicitar las ayudas de mejora y conservación de viviendas

El Ayuntamiento de Baena aprobó ayer las bases para la concesión de ayudas a la conservación y mejora de viviendas y la solicitud al Ministerio de Hacienda para modificar las condiciones financieras en cuanto a las operaciones de endeudamiento suscritas con cargo al mecanismo del pago a proveedores. Asimismo, el Pleno dio el visto bueno al convenio que rige las relaciones laborales de los trabajadores del Consistorio.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La Corporación Municipal aprobó ayer por unanimidad las bases reguladoras de las ayudas a la conservación y mejora de viviendas. Se trata de unas subvenciones a fondo perdido de carácter personal, destinadas a familias con recursos limitados que promuevan actuaciones de conservación y mejora de sus viviendas o de los elementos comunes. Amalia Cabello de Alba, del Partido Popular, criticó en este punto que "las personas que viven en el ensanche se ven discriminadas" con respecto a las del casco antiguo. Por su parte, la portavoz de IU, Valle Meneses, aseguró que "esta partida nace mermada" de 88.000 a 65.500 euros.

El alcalde, Jesús Rojano, defendió que "no es una medida discriminatoria", porque además de atender los déficits estructurales del ensanche da "vida al casco antiguo". Rojano habló de la necesidad de ocupar las casas deterioradas y abandonadas para dar solución a la problemática de la vivienda. Además, el alcalde explicó que "debemos agilizar el procedimiento para que las obras se ejecuten en verano y se dinamice el empleo para el sector de la construcción.

Por otra parte, el pleno también aprobó solicitar una disminución en el préstamo del pago a proveedores. Es una medida por la que el Ayuntamiento ahorrará unos 25.000 euros anuales, sin bien el Ministerio de Hacienda exige al Consistorio la agilización en los trámites para abrir negocios y adherirse al sistema de facturas electrónicas.

Valle Meneses indicó la predisposición de su grupo en ahorrar costes en cuanto al pago de la deuda. La portavoz de IU puso de manifiesto que "los bancos se están llevando lo que no se deberían llevar", por eso propuso una enmienda para solicitar al Ministerio de Hacienda "que el coste de esta intermediación bancaria sea cero".

En cuanto a la obligación de adherirse al punto de entrada de facturas electrónicas, Meneses apuntó que "esto da pie a que la privatización entre, algo que no deberíamos consentir". Por su parte, José María Baena, del Partido Popular, recordó que los tres grupos "estuvimos de acuerdo en pedir un préstamo para pagar a proveedores", por lo que criticó que "ni en lo bueno nos ponemos de acuerdo". Para Baena, el préstamo del ICO son "2,5 millones que no debíamos deber, pero gastamos más de lo que debimos".

En este punto, Jesús Rojano aseguró que los intereses muy altos son "un abuso por parte de las entidades financieras". Rojano dijo que "el Ministerio no puede tener superioridad para controlar al Ayuntamiento, porque los dos son elegidos por la ciudadanía". Aunque el alcalde apuntó que "no hay nada que esconder", explicó que "intervención y secretaría son los que fiscalizan la actividad de este Ayuntamiento". Finalmente, la enmienda fue aprobada por unanimidad y el punto con los votos a favor de PSOE y PP, con el rechazo de IU. 

Por el procedimiento de urgencia el pleno también aprobó el convenio que rige las relaciones laborales de los trabajadores del Ayuntamiento. Como explicó el primer teniente de alcalde y delegado de personal, José Andrés García, el convenio se adapta a la legislación actual, se incluyen ventajas para trabajadores como incentivos a la jubilación anticipada y contiene un anexo referente a la Policía Local.

Antonio Bujalance, de IU, hizo "una crítica política" porque el convenio "es muy antiguo" y sobre todo porque es "una propuesta insuficiente", ya que "no aborda la relación de puestos de trabajo ni los complementos retributivos. Francisco Bravo, del PP, se expresó en el mismo sentido y aseguró que el equipo de gobierno "no sacará la RPT", porque quieren esperar a las elecciones y sacar mayoría absoluta para "imponer su RPT".

Durante su intervención, José Andrés García explicó que "este convenio no se ha impuesto y se ha aprobado por unanimidad en la mesa de negociación". En cuanto a la relación de puestos de trabajo, García dijo que "estamos negociando la RPT para aglutinar a todos los sectores". En este sentido, el delegado de personal dijo que el compromiso del equipo de gobierno es "que todos los sectores de los trabajadores estén de acuerdo".

El alcalde quiso felicitar en este punto a la mesa de negociación y al delegado de personal por conseguir la unanimidad. En cuanto a las referencias de mayoría absoluta, Rojano parafraseó a Simeone con el "partido a partido" y dijo que la RPT "vendrá pronto a pleno".

Ruegos y preguntas

En el turno de ruegos y preguntas, Izquierda Unida y el Partido Popular criticaron el arreglo del camino "La Pista" de Albendín. Valle Meneses recordó que "no hay cine desde el 11 de mayo"; dijo que al final de la calle Marinalba los coches resbalan; que en la calle Alonso García hay solares llenos de basura y escombros; que hay unas rejillas peligrosas en las calles Federico García Lorca y Carderos, una vía "por la que no se pasa a barrer".

Asimismo, puso de manifiesto la lentitud en la intervención en Velilla Alta; mostró sus prioridades en detrimento de la intervención del parque municipal Ramón Santaella; dijo que en el arreglo del camino de Nueva Carteya se ha adjudicado a la oferta más baja, algo que puede repercutir en la calidad del arreglo; explicó las quejas de los vecinos de la calle Moratalla, por los vehículos que aparcan cerca del cruce; se interesó por la finalización de las obras de la piscina y denunció los usos partidistas del concierto de Falete, un evento "de gran magnitud".

Por el Partido Popular, Amalia Cabello de Alba puso de manifiesto que la calle Pavones sigue igual que hace dos meses; criticó la falta de actualización del listín telefónico de la web del Ayuntamiento y demandó que el riego de los jardines del Campillo no funciona. Francisco Bravo aseguró que el arreglo de calles es algo más prioritario que el parque; dijo que el plan de empleo joven proviene de fondos europeos; y aseguró que muchas personas y funcionarios le han trasladado "la inaccesibilidad" del alcalde.

Jesús Rojano explicó que "ahora no hay títulos comerciales" y se está procediendo con el traslado al cine de verano; dio a conocer que se enviarán cartas a los propietarios de solares para que los mantengan en buen estado y evitar riesgos de incendios; explicó que los trámites de la intervención en la calle Velilla Alta siguen con normalidad"; que "gracias al plan de empleo joven tendremos un refuerzo de personal para mejorar la ciudad" o que se ha desviado el tráfico a la calle Pavones por las obras de Alcalde Manuel Valdés.

Rojano también agradeció la colaboración a los vecinos que "de forma altruista" contribuyen al embellecimiento de algunos jardines de Baena; dijo que el anteproyecto de la vía verde está valorado en 150.000 euros y que las obras empezarán en septiembre; que se han puesto sanciones a algunos vendedores ambulantes de hasta 1.000 euros y que él sí tiene "bastante accesibilidad", porque "atiende a todos los ciudadanos de Baena".

JESÚS ORDÓÑEZ / REDACCIÓN
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.