Un profesional sanitario europeo, concretamente el director de recursos humanos del Imperial Hospital de Londres, James Thomas, ha visitado el Hospital de Alta Resolución de Puente Genil en el marco del Programa Europeo de Intercambio HOPE. Gracias a este proyecto, trabajadores de los servicios sanitarios europeos pueden conocer, de primera mano, el funcionamiento de otros sistemas de salud, mediante un tiempo de estancia en centros sanitarios de distintos países.
Thomas ha conocido de primera mano el modelo de funcionamiento de este hospital de la sanidad pública andaluza, así como los tres pilares que lo sustentan –la consulta única, la cirugía mayor ambulatoria y la hospitalización polivalente-.
Igualmente, el profesional inglés ha visitado las distintas áreas del centro pontano acompañado por el director del centro, Francisco Moreno; la médico de Urgencias del hospital y coordinadora local del programa, Elena Cardona; el también médico de Urgencias y coordinador de proyectos de investigación, Francisco Sánchez; y los responsables de Calidad de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir –que gestiona el hospital-, Rafael Javier Romero y Miguel Ángel Castellano.
Durante la visita se ha prestado especial atención a las herramientas de gestión y los sistemas de información con los que cuenta el Hospital de Alta Resolución de Puente Genil, así como a aquellas prácticas que se desarrollan en él encaminadas a la mejora de la calidad en la atención sanitaria.
El participante inglés en el programa HOPE ha visitado también durante du estancia en España los hospitales andaluces de Guadix (Granada) y Puerta del Mar (Cádiz).
El lema asociado a esta edición del Programa Europeo de Intercambio es ¡La calidad lo primero! Retos en un entono hospitalario y de servicios sanitarios en transformación. Sobre este asunto, los profesionales realizan un proyecto final que exponen en la Reunión de Evaluación en la que participan todos. Este año dicha reunión se llevará a cabo en Amsterdam, los días 26, 27 y 28 de mayo.

Thomas ha conocido de primera mano el modelo de funcionamiento de este hospital de la sanidad pública andaluza, así como los tres pilares que lo sustentan –la consulta única, la cirugía mayor ambulatoria y la hospitalización polivalente-.
Igualmente, el profesional inglés ha visitado las distintas áreas del centro pontano acompañado por el director del centro, Francisco Moreno; la médico de Urgencias del hospital y coordinadora local del programa, Elena Cardona; el también médico de Urgencias y coordinador de proyectos de investigación, Francisco Sánchez; y los responsables de Calidad de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir –que gestiona el hospital-, Rafael Javier Romero y Miguel Ángel Castellano.
Durante la visita se ha prestado especial atención a las herramientas de gestión y los sistemas de información con los que cuenta el Hospital de Alta Resolución de Puente Genil, así como a aquellas prácticas que se desarrollan en él encaminadas a la mejora de la calidad en la atención sanitaria.
El participante inglés en el programa HOPE ha visitado también durante du estancia en España los hospitales andaluces de Guadix (Granada) y Puerta del Mar (Cádiz).
El lema asociado a esta edición del Programa Europeo de Intercambio es ¡La calidad lo primero! Retos en un entono hospitalario y de servicios sanitarios en transformación. Sobre este asunto, los profesionales realizan un proyecto final que exponen en la Reunión de Evaluación en la que participan todos. Este año dicha reunión se llevará a cabo en Amsterdam, los días 26, 27 y 28 de mayo.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL