El Ayuntamiento de Castro del Río ha sacado adelante su presupuesto municipal para el año 2014, gracias a los votos a favor del equipo de gobierno y las abstención de los grupos municipales del PSOE y del Partido Andalucista. El Grupo Municipal Popular votó en contra.
Las cuentas municipales ascienden a la cantidad de 5.329.690 euros, las cuales han sufrido algunas modificaciones a propuesta del Grupo Municipal del PSOE que han sido recogidas en esta nueva propuesta presupuestaria, después de que el pasado 27 de marzo, las cuentas fueron rechazadas por todos los grupos, a excepción del PA, que se abstuvo.
Tras una ronda de conversaciones abierta por el equipo de gobierno con todos los grupos, las cuentas municipales han salido adelante y suponen que las inversiones, que ascienden casi 400.000 euros, se podrán realizar durante este ejercicio y no hipotecarán los dos próximos mandatos, ya que el techo de gasto impuesto por el Gobierno supone que el presupuesto prorrogado sirva de base para la aplicación de la regla de gasto establecida en la Ley de Estabilidad presupuestaria para este ejercicio y ejercicios futuros.
"Lo no gastado e invertido y los mayores ingresos que se producirían irían destinados íntegramente a reducir el nivel de deuda pública", precisaron fuentes municipales, que añadieron que cada año dejarían de invertirse cantidades aproximadas a los 500.000 euros. "Una auténtica barbaridad que tendría que soportar el pueblo de Castro durante varios años, con perjuicios a trabajadores, proveedores y pequeñas y medianas empresas de la localidad", indicaron.
El Ayuntamiento, por otro lado, ha aprobado cancelar anticipadamente préstamos municipales de ejercicios anteriores por importe de más de 161.000 euros. Esta cancelación anticipada, obligatoria por ley, fue aprobada con un solo voto, ya que once concejales pertenecientes a todos los grupos municipales se abstuvieron.
El equipo de gobierno fundamentó su abstención en su "rechazo a una Ley de la Administración Central del Partido Popular, que condiciona el pago de la deuda a cualquier otra consideración". Según declaró el alcalde, Josñe Luis Caravaca, “en conciencia no podía votar a favor de una propuesta, cuando los intereses de Castro pasan por invertir esas cantidades en empleo e inversiones y no en pagar una deuda anticipadamente, que se está pagando con normalidad".

Las cuentas municipales ascienden a la cantidad de 5.329.690 euros, las cuales han sufrido algunas modificaciones a propuesta del Grupo Municipal del PSOE que han sido recogidas en esta nueva propuesta presupuestaria, después de que el pasado 27 de marzo, las cuentas fueron rechazadas por todos los grupos, a excepción del PA, que se abstuvo.
Tras una ronda de conversaciones abierta por el equipo de gobierno con todos los grupos, las cuentas municipales han salido adelante y suponen que las inversiones, que ascienden casi 400.000 euros, se podrán realizar durante este ejercicio y no hipotecarán los dos próximos mandatos, ya que el techo de gasto impuesto por el Gobierno supone que el presupuesto prorrogado sirva de base para la aplicación de la regla de gasto establecida en la Ley de Estabilidad presupuestaria para este ejercicio y ejercicios futuros.
"Lo no gastado e invertido y los mayores ingresos que se producirían irían destinados íntegramente a reducir el nivel de deuda pública", precisaron fuentes municipales, que añadieron que cada año dejarían de invertirse cantidades aproximadas a los 500.000 euros. "Una auténtica barbaridad que tendría que soportar el pueblo de Castro durante varios años, con perjuicios a trabajadores, proveedores y pequeñas y medianas empresas de la localidad", indicaron.
El Ayuntamiento, por otro lado, ha aprobado cancelar anticipadamente préstamos municipales de ejercicios anteriores por importe de más de 161.000 euros. Esta cancelación anticipada, obligatoria por ley, fue aprobada con un solo voto, ya que once concejales pertenecientes a todos los grupos municipales se abstuvieron.
El equipo de gobierno fundamentó su abstención en su "rechazo a una Ley de la Administración Central del Partido Popular, que condiciona el pago de la deuda a cualquier otra consideración". Según declaró el alcalde, Josñe Luis Caravaca, “en conciencia no podía votar a favor de una propuesta, cuando los intereses de Castro pasan por invertir esas cantidades en empleo e inversiones y no en pagar una deuda anticipadamente, que se está pagando con normalidad".
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL