Ir al contenido principal

El 72 % de los docentes cordobeses, contrarios a la aplicación de la LOMCE, según CSIF

El profesorado cordobés se opone a la aplicación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en los centros educativos públicos. Es la principal conclusión que arroja el análisis de los datos de la encuesta realizada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, de Córdoba a unos 400 profesores y maestros que desarrollan su labor en la provincia.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La encuesta, realizada por el Sector de Enseñanza de CSIF, muestra la oposición y la preocupación existente en el cuerpo de docentes por la LOMCE. Así, más del 72 por ciento de los encuestados asegura estar en contra de su aplicación y muy preocupados por sus efectos sobre la Enseñanza Pública y sobre sus condiciones laborales. De hecho, el 68 por ciento cree que estas se verán afectadas negativamente por la LOMCE.

Respecto a la incidencia de la LOMCE sobre la educación pública, el 64 por ciento de los docentes afirma que la LOMCE va a ser una ley negativa para la misma, saliendo perjudicada la educación pública respecto a la concertada, según el 66 por ciento de los encuestados.

Además, según los datos de la encuesta de CSIF, los docentes temen que la confrontación política se traslade a los centros y erosione la convivencia. Así lo asegura el 86 por ciento del profesorado cordobés, que se muestra inquieto ante esta posibilidad, “lo que ayudaría poco al clima de entendimiento necesario en la labor educativa y organizativa de los centros”, según la presidenta del Sector de Enseñanza de CSIF Córdoba, Elena García.

Respecto al carácter transitorio del próximo curso planteado por la Consejería de Educación, casi el 61 por ciento de los maestros y profesores cordobeses se muestran de acuerdo, si bien más del 74 por ciento del profesorado considera que los cambios normativos a realizar en el curso próximo van a hacer que este sea más complicado y estresante. En relación al currículo, la respuesta de los docentes no deja lugar a dudas. A casi el 71 por ciento de los mismos “no le parece equilibrado el actual currículo de las distintas materias y la carga horaria correspondiente”.

“A pesar de la preocupación de los datos e independientemente del debate abierto sobre la LOMCE y la problemática de su aplicación, casi el 95 por ciento del colectivo está de acuerdo en que hay que exigirle a la Administración andaluza una apuesta mayor por la enseñanza pública”, señala Elena García, que solicita “un estudio consensuado de la situación para que la aplicación de la polémica LOMCE no dañe, más si cabe, la situación de la enseñanza pública andaluza”.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.