Ir al contenido principal

Diputación abre otra convocatoria de ayudas para "programas emblemáticos" culturales

La Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Cultura, ha abierto la convocatoria de subvenciones correspondiente al año 2014 para el desarrollo de "programas emblemáticos de cultura" de entidades locales, iniciativas que destacan por trascender el interés local y que contribuyen al posicionamiento cultural de los municipios de la provincia.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La presente convocatoria está dotada con 180.000 euros y, según el delegado de Cultura, Antonio Pineda, “nuestro objetivo es apoyar el desarrollo de proyectos culturales que surgen de la iniciativa municipal y que cuentan con características propias y emblemáticas”.

Según Pineda, “intentamos favorecer que estas iniciativas municipales tengan continuidad en el tiempo y un carácter innovador dentro de nuestra aportación económica y técnica”.

Para ser considerado "programa emblemático", la actividad debe ser significativa y representativa del municipio y trascender el interés local; ha de tener un carácter creativo e innovador y debe ser un proyecto relacionado con las artes escénicas (teatro y danza), audiovisuales, cinematográficas, musicales, flamenco, difusión del patrimonio cultural y literatura.

Además, la actividad debe tener una antigüedad de al menos tres ediciones y haber contado al menos en las dos últimas con la colaboración económica la Delegación de Cultura de la Diputación. Del mismo modo, un mismo ayuntamiento sólo puede tener reconocida una actividad emblemática. No obstante, la Comisión Evaluadora podrá proponer la concesión de subvención a programas que no reúnan algunos requisitos.

Según consta en las bases de la convocatoria, podrán beneficiarse de las subvenciones los municipios y entidades locales menores que no superen los 50.000 habitantes. La solicitud podrá realizarse de manera telemática, estando el formulario disponible en la web de Diputación.

Serán criterios de valoración de las solicitudes el carácter participativo y abierto de las actuaciones, que se trate de una actividad con identidad y personalidad propia, que se ponga en valor el patrimonio cultural de la provincia, que se acredite una proyección de futuro y continuidad o que se integren distintas disciplinas, entre otros.

Dentro de los "programas emblemáticos" se encuentran, entre otras, iniciativas culturales consolidadas como el Festival Internacional de Música, Teatro y Danza de Priego de Córdoba; el Festival Flamenco de Puente Genil; la representación de La Vaquera de la Finojosa y el Auto Sacramental de El Viso y la Noche de la Media Luna de Aguilar de la Frontera.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL

© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.