Ir al contenido principal

El PSOE sostiene que "el peor enemigo" de los trabajadores es la reforma laboral del PP

El PSOE de Córdoba aseguró ayer que "el peor enemigo de los trabajadores cordobeses no es otro que la reforma laboral impuesta por el Gobierno del Partido Popular". El coordinador de Economía y Empleo del PSOE de Córdoba, Manuel Aguilar, señaló que los asuntos resueltos en materia de despido durante 2013 ascendieron a 1.589, lo que supone un incremento del 19 por ciento desde que entrara en vigor la reforma laboral "y se trata del mayor volumen desde el inicio de la crisis económica".

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El incremento de los asuntos resueltos, afirmó Aguilar, conlleva que las cantidades reconocidas por despido a los trabajadores cordobeses haya supuesto un incremento del 48 por ciento desde que entrara en vigor la reforma laboral, ya que se ha pasado de los 20,1 millones de euros en 2011 a los 29,8 millones en 2013 y es Córdoba la provincia andaluza donde más han crecido estas cantidades.

Para Aguilar, "el dato que pone de manifiesto que la reforma laboral es un instrumento que fomenta el despido barato y rápido es el hecho de que en los cuatro años anteriores a la misma fueran 3.719 empresas cordobesas las que acudieran al Fogasa, mientras que en los dos últimos años han sido 4.249, casi 500 más en la mitad de tiempo".

En este sentido, Manuel Aguilar también precisó que el "colapso" del Fogasa denunciado por los sindicatos viene determinado "por el uso astuto y desmedido que el Gobierno del PP permite que se haga de este instrumento, pues las estadísticas son demoledoras ya que si en los cuatro años anteriores a la reforma laboral fueron 9.286 los cordobeses beneficiarios del Fondo, en solo dos años de aplicación de la misma han sido 10.284".

Finalmente, Aguilar detalló que las prestaciones acordadas por el Fogasa en la provincia de Córdoba durante los cuatro años anteriores a la reforma laboral ascendió a 38,6 millones de euros, mientras que las cuantías acordadas durante los dos años de reforma laboral han sido de 52,3 millones, "lo que da una idea del grave perjuicio que supone para los trabajadores despidos ya que a través de este Fondo nunca reciben el 100 por cien de la cuantía del despido ni de los salarios dejados de pagar por la empresa".

Por lo tanto, Aguilar exigió a los dirigentes del PP en Córdoba que "transmitan estos datos a la ministra Báñez para que derogue con carácter de urgencia la reforma laboral que tanto daño está haciendo en nuestra provincia", a la vez que animó al Gobierno central a que "tome nota de cómo impulsar el desarrollo económico a través acciones como la construcción sostenible por la que se apuesta en Andalucía".

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.