Ir al contenido principal

El Profea 2014 empleará a 16.300 trabajadores

Un total de 16.300 trabajadores del campo de la provincia de Córdoba se beneficiarán del Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea) 2014. Así lo desveló ayer el subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado, que mantuvo una reunión con alcaldes y concejales de todos los municipios de la provincia.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Durante el encuentro –que contó con la asistencia de la directora provincial del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), Isabel Prieto; del delegado de Infraestructuras de la Diputación, Andrés Lorite; y de la coordinadora de empleo del SEPE, Alicia Vilchez-, se abordó el reparto a las distintas entidades locales de la provincia de los fondos del Profea, así como el procedimiento para la solicitud y ejecución de la obra asociada a estas partidas.

En el caso del reparto de fondos, los criterios se han mantenido con respecto al año pasado y, del mismo modo, idéntica cuantía para cada ayuntamiento. Asimismo, el Gobierno ha establecido el plazo para la presentación de los proyectos hasta el próximo 22 de mayo, y se calcula que antes del verano se puedan empezar a realizar las primera obras.

El importe de las subvenciones aprobadas para los 75 municipios de la provincia más la Diputación de Córdoba y las seis ELA se sitúa en 22.688.927 millones de euros, igual cuantía a la destinada en el ejercicio anterior. El número de beneficiarios con la realización de este plan está calculado en 16.300 trabajadores, lo que supone 269.109 jornales en la provincia. De estos fondos, 17.875.718 euros se destinan a garantía de rentas y 4.813.209 euros a empleo estable.

Primo Jurado destacó que “el Gobierno de España vuelve a comprometerse con los municipios y a apoyar el empleo agrario”, a lo que añadió que “estos fondos son muy necesarios para la provincia y hay que agradecer a los distintos ayuntamientos cordobeseses el buen uso que de ellos están haciendo año tras año”.

Por su parte, la directora provincial del Servicio Público de Empleo puntualizó los diferentes criterios adoptados para el consecuente reparto de estos fondos y señaló que “se trata de un programa vital para los desempleados agrarios y que permite mejorar el entorno económico y social de nuestros municipios”.

Por último, el delegado de Infraestructuras de la Diputación resaltó la importancia de este plan de empleo para la provincia y subrayó que la cuantía total del programa supera los 30 millones de euros, gracias a las aportaciones de las tres administraciones implicadas, fundamentalmente las procedentes del Ejecutivo central.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL

© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.