El próximo sábado, la Diputación de Córdoba y la Asociación de Familias Numerosas de Córdoba celebrarán el vigésimo aniversario del Año Internacional de la Familia acogiendo unas jornadas centradas en la familia y el consumo bajo el lema Educar en derechos, pero también en deberes.

Así lo anunció la responsable de Consumo y Relaciones Sociales en la institución, María Jesús Botella, quien explicó que el objetivo de esta iniciativa es “conocer y debatir sobre los problemas económicos y sociales de los consumidores y, en especial, de las familias numerosas cordobesas; así como fomentar la educación en derechos y deberes para encauzar nuestro hábitos en un consumo responsable y saludable”.
“Es importante analizar la influencia de la familia en el comportamiento del consumidor porque muchos productos se consumen en familia y ésta influye en los hábitos de consumo”, destacó.
Del mismo modo, prosiguió la delegada provincial, “las prioridades de gasto dependen de decisiones familiares y muchos hábitos se transfieren en el seno de la familia. Es importante que los hijos acepten y compartan las decisiones de consumo de la familia”.
Las jornadas van dirigidas a responsables políticos municipales, profesionales que trabajan en el ámbito de la familia, asociaciones de familias, asociaciones de consumidores y usuarios y a personas interesadas en el tema.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Familias Numerosas de Córdoba, Federico Tovar, agradeció el apoyo de la institución provincial y expresó su satisfacción por contar con ponentes de destacado nivel.
El programa de las jornadas comprende un conferencia titulada Diagnóstico sobre la familia: su impacto social y económico, a cargo de Raúl Sánchez Flores; otra sobre Cuatro claves para que tu hijo sea feliz, que realizará el profesor Fernando Alberca; y una última sobre Educar en derechos, pero también en deberes, a cargo del juez de menores Emilio Calatayud. Además, hay prevista una mesa redonda sobre las políticas de familia que están desarrollando los ayuntamientos de la provincia.

Así lo anunció la responsable de Consumo y Relaciones Sociales en la institución, María Jesús Botella, quien explicó que el objetivo de esta iniciativa es “conocer y debatir sobre los problemas económicos y sociales de los consumidores y, en especial, de las familias numerosas cordobesas; así como fomentar la educación en derechos y deberes para encauzar nuestro hábitos en un consumo responsable y saludable”.
“Es importante analizar la influencia de la familia en el comportamiento del consumidor porque muchos productos se consumen en familia y ésta influye en los hábitos de consumo”, destacó.
Del mismo modo, prosiguió la delegada provincial, “las prioridades de gasto dependen de decisiones familiares y muchos hábitos se transfieren en el seno de la familia. Es importante que los hijos acepten y compartan las decisiones de consumo de la familia”.
Las jornadas van dirigidas a responsables políticos municipales, profesionales que trabajan en el ámbito de la familia, asociaciones de familias, asociaciones de consumidores y usuarios y a personas interesadas en el tema.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Familias Numerosas de Córdoba, Federico Tovar, agradeció el apoyo de la institución provincial y expresó su satisfacción por contar con ponentes de destacado nivel.
El programa de las jornadas comprende un conferencia titulada Diagnóstico sobre la familia: su impacto social y económico, a cargo de Raúl Sánchez Flores; otra sobre Cuatro claves para que tu hijo sea feliz, que realizará el profesor Fernando Alberca; y una última sobre Educar en derechos, pero también en deberes, a cargo del juez de menores Emilio Calatayud. Además, hay prevista una mesa redonda sobre las políticas de familia que están desarrollando los ayuntamientos de la provincia.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL